Avanza el programa de Educación Inicial para todo el país desde Tlaxcala: Rector de la UATx

Avanza el programa de Educación Inicial para todo el país desde Tlaxcala: Rector de la UATx

*  Participó en el 1er. Foro Nacional de Educación Inicial “La Educación Inicial como base del desarrollo humano” en la UABS

Es necesario que las Instituciones de Educación Superior en el país focalicen la formación de profesionales en Educación Inicial sostuvo el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), al participar en el conversatorio del 1er. Foro Nacional de Educación Inicial “La Educación inicial como base del desarrollo humano”, que se realiza en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) a través del Departamento Académico de Humanidades, los días 22 y 23 de mayo.

En este foro, en el que también participaron el Doctor Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); el Doctor Francisco Luciano Concheiro Bórquez, Titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México; y el Doctor Ángel Díaz Barriga, Coordinador General del Centro de Investigación Educativa de la UATx; el cual fue moderado por la Doctora Verónica Galindo, catedrática de la UABCS.

El Doctor Ortiz, también Presidente de la Comisión de Educación Inicial de la ANUIES, indicó que con el hecho de que en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del Gobierno Federal se incluya a la educación inicial, se da un paso importante en esta materia. Es necesario, continuó, capacitar a quienes se encargarán de brindar este servicio en los Centros de Educación y Cuidado Infantil, e impulsar la profesionalización a través de programas de licenciatura, posgrado y especialidades que permitan el desarrollo de procesos de investigación y contar con expertos en el país, con miras a lograr la excelencia educativa, y observando un tercer rasgo que es la infraestructura adecuada y su habilitación.

El Rector subrayó que en Tlaxcala se trabaja en la construcción del edificio de Educación Inicial para la república, dado que se le ha conferido a la UATx el privilegio de coordinar este proyecto educativo nacional que cuenta con el apoyo de 16 universidades. Puntualizó que este edificio será de 12 niveles: en el primero se tendrá un auditorio semi fijo, los siguientes tres pisos están destinados para docencia, y se espera recibir a estudiantes de todo el país. Precisó que se amplió la invitación a las universidades para que se sumen a estos trabajos.  

Por su parte, el Doctor Luis Armando González remarcó que el propósito de esta agrupación ha sido aprovechar las fortalezas de las universidades públicas en programas que resuelvan los problemas nacionales, por ello, uno de los desafíos es entender el mundo de la primera infancia que va enfocado a las emociones, y es fundamental involucrar a las familias y diseñar nuevas relaciones colectivas.

En su oportunidad, el Doctor Francisco Luciano Concheiro indicó que a raíz del reconocimiento de la educación como derecho humano, se considera por primera vez a la educación inicial hasta posgrado como obligatorio en virtud que bajo el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana se vive un momento importante para transformar este sistema en México, siendo una prioridad brindar la capacitación que abra nuevos horizontes en la educación.

En su participación, el Doctor Ángel Díaz Barriga, Investigador Emérito y destacado pedagogo nacional, expuso que la Educación Inicial requiere de la construcción de un lenguaje adecuado que atienda los procesos de desarrollo infantil y del contexto donde cada infante se gesta; de acuerdo con el CONEVAL sólo cuatro por ciento de la niñez tiene acceso a la educación inicial, lo que refleja que es necesario reeducar a las estructuras familiares para lograr que un mayor número de la población cuente con una formación educativa.

Presidieron la inauguración del 1er. Foro Nacional de Educación Inicial “La Educación Inicial como base del desarrollo humano”, la Maestra Alicia Meza Osuna, Secretaria de Educación Pública de esa entidad en representación del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosio; y el Doctor Dante Arturo Salgado González, Rector de la Universidad de Baja California Sur.

Galería