Aprueba LXV Legislatura ampliación de concesión para modernizar la autopista Tlaxcala-Xoxtla

Aprueba LXV Legislatura ampliación de concesión para modernizar la autopista Tlaxcala-Xoxtla

Diputadas y diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron la autorización de una prórroga de 10 años a la concesión de la Autopista Tlaxcala-Xoxtla, así como inversiones adicionales para la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la autopista de cuota de jurisdicción estatal "Tlaxcala-Xoxtla. Esta decisión permitirá adecuar la infraestructura a la creciente demanda vehicular, aumentar la seguridad y reducir los tiempos de traslado entre Tlaxcala y Puebla.

La iniciativa que fue presentada por la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros contempla la ampliación de tramos específicos a cuatro carriles, lo que permitirá que la autopista alcance un nivel de servicio óptimo, acorde al incremento del tráfico. La Concesionaria asumirá la inversión con recursos propios, sin impacto en las finanzas públicas estatales, y se comprometió a realizar la obra bajo condiciones técnicas y de seguridad que beneficiarán a miles de usuarios.

Además de la ampliación y la prórroga, se autorizó un incremento del 15% en las tarifas por el uso de la autopista, con el objetivo de garantizar el equilibrio económico-financiero del proyecto. Como parte del nuevo acuerdo, la Concesionaria también aumentará de 0.5% a 1.0% la contraprestación semestral que paga al Gobierno del Estado por la operación de esta vía que debe ser considerada, en el ámbito interestatal, como una vía estratégica, pues comunica dos entidades federativas y permite vincular a los pobladores de ambos estados en el desarrollo de sus actividades.

El dictamen emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos valoró positivamente los beneficios sociales y económicos que traerá esta obra: mejor movilidad, mayor seguridad vial, atracción de inversiones, impulso al turismo y fortalecimiento de la economía local. Esta decisión representa un paso clave para consolidar la autopista como un eje estratégico del desarrollo regional.

Se ordenó a la Secretaría elaborar el acuerdo y al secretario parlamentario enviarlo al Poder Ejecutivo para su sanción y publicación.