Gobernadora invierte casi 100 mdp en nuevas salas civiles y familiares en Tlaxcala
• Arranca construcción de 16 nuevas salas de oralidad en Ciudad Judicial para fortalecer el acceso a la justicia civil y familiar
La gobernadora
Lorena Cuéllar Cisneros colocó la primera piedra de la construcción de salas de
oralidad civiles y familiares del Tribunal Superior de Justicia del Estado
(TSJE) en la Ciudad Judicial con la finalidad de fortalecer el sistema de
justicia en Tlaxcala, tras décadas de rezago en infraestructura.
En su mensaje,
destacó la importancia de la obra y subrayó que juicios prolongados y
audiencias en espacios improvisados han afectado directamente la vida de miles
de personas, por lo que la construcción de estas salas representa una
transformación profunda para garantizar una justicia más digna y cercana.
Cuéllar
Cisneros resaltó que, por primera vez, el Gobierno del Estado realiza una
inversión cercana a los 100 millones de pesos en un proyecto directamente
vinculado al Poder Judicial, como muestra del compromiso y la coordinación
entre poderes para beneficiar al pueblo tlaxcalteca.
Precisó que,
aunque no es una atribución directa del Ejecutivo, sí es su responsabilidad
sumar esfuerzos en favor del bienestar y la paz social. Por ello, detalló que
el edificio albergará 16 salas de oralidad civiles y familiares, diseñadas con
accesibilidad, tecnología moderna y áreas de espera adecuadas.
“Esta obra es
la prueba de que cuando los poderes del estado trabajamos con respeto y
alianza, el pueblo gana. Es la certeza de que en Tlaxcala estamos comprometidos
a que cada espacio construido sea un paso más hacia un estado donde la justicia
y seguridad no sean privilegios, sino derechos”, finalizó.
En su
intervención, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Eduardo
Hernández Tapia, señaló que la construcción de estas nuevas salas de oralidad
civiles y familiares representa un paso firme hacia la modernización del
sistema judicial en la entidad.
Explicó que la
obra responde a la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos
Civiles y Familiares, lo que ha generado la necesidad de contar con espacios
funcionales que permitan desarrollar juicios orales con eficiencia, claridad y
respeto al debido proceso.
“El nuevo
edificio contará con 16 salas de audiencia, ocho de lo familiar y ocho de lo
civil, salas de juntas, salas de espera, áreas administrativas, áreas para
escribantes, oficinas para la atención de los tlaxcaltecas, comedor,
estacionamiento y áreas verdes con andadores con una inversión de 99 millones
876 mil 072 pesos”, agregó.
Hernández Tapia
afirmó que cuando se actúa con responsabilidad y compromiso, se logran
resultados concretos que dignifican la vida pública, pues con esta obra,
Tlaxcala da un paso más en la transformación de la justicia hacia un modelo más
humano, eficiente y accesible para todas y todos.
Por último, la
presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos
Meneses, expresó su reconocimiento al respaldo institucional de la titular del
Ejecutivo local Lorena Cuéllar, a quien calificó como una aliada firme del
Poder Judicial.
Subrayó que
esta obra no solo representa una mejora en infraestructura, sino una
transformación profunda en el acceso a la justicia, ya que por primera vez en
la historia del estado se destinará una gran inversión para fortalecer la
oralidad en materia civil y familiar, lo cual permitirá procesos más ágiles,
transparentes y cercanos a las personas.
Bañuelos Meneses señaló que las 16 nuevas salas serán espacios equipados con tecnología de primer nivel y con condiciones dignas tanto para el personal jurisdiccional como para los usuarios, fortaleciendo el modelo de justicia oral con perspectiva de género y derechos humanos.
Al finalizar el
acto, las autoridades develaron la primera piedra de la construcción de las 16
salas oralidad civiles y familiares y se hizo la fijación con cemento.
Comentarios