Se definen lugares en el breaking de Olimpiada Nacional
•
Querétaro, Quintana Roo, Guanajuato y Estado de México se coronaron reyes de la
pista y campeones en la modalidad UNO vs UNO
Este
sábado continuaron las intensas batallas en el baile urbano conocido como
“breaking”, en el marco del programa de la Olimpiada Nacional CONADE 2025,
competencia que se desarrolla en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar.
Ahí,
las categorías de 12 a 15 años y de 16 a 23 años, en ambas ramas, se disputan
la gloria de la competencia amateur más importante del país.
El
queretano Emmanuel Ruela Alcántar, de la categoría juvenil, se impuso al
tapatío Pablo Ramos, seguido del chihuahuense Ricardo Martínez López; en la
junior, fue Joshua Monzalvo, de Guanajuato; seguido de Alexander González, de
Coahuila, y la tercera posición fue para el oaxaqueño Daniel Vizarretea.
En
la rama femenil juvenil, fue Oshmara Mostalac, de Quintana Roo, quien se quedó
con la posición de honor, seguida de Dannai Chávez de Chihuahua, mientras que
la neoleonesa Gabriela Padilla ocupó el tercer lugar. En la categoría junior,
Michelle Hernández se quedó en la primera posición, luego de la capitalina
Ximena García y la guanajuatense Danae Romero.
Tras
superar su respectiva clasificación a la siguiente etapa, los bailarines
identificados como b-boys y b-girls hicieron lo propio en las modalidades uno
contra uno y dos contra dos, logrando pasar los dos mejores de cada grupo, con
duelos de eliminación directa con una duración de 60 segundos.
El
público asistente disfrutó, se emocionó y apoyó a sus representantes favoritos,
quienes destacaron por sus diferentes estilos de baile y el ‘toque’ personal
que cada uno de los deportistas le puso a su rutina con el objetivo de no ser
descalificado. En este sentido, los atletas coincidieron en que, a través del
baile, han alcanzado un estilo de vida saludable que les permite sentirse bien
física y emocionalmente.
Yorel
Jiménez Arévalo, representante de Veracruz, destacó que el baile le gusta mucho
por la movilidad y la flexibilidad que le permite esta disciplina.
Cabe
mencionar que el programa contempló la demostración de la modalidad por
equipos, también llamada ‘crew’, en la cual los grupos bailarán al mismo tiempo
sobre la pista, mientras los jueces deliberarán quién continúa en el camino por
alcanzar la medalla.
Algunos
aspectos a calificar dentro de las rutinas son técnica, ejecución,
originalidad, musicalidad y dificultad.
Será este domingo por la tarde cuando se definan los primeros lugares de parejas mixtas y posteriormente se avanzará con las pruebas de piso de la modalidad por equipos, la cual está integrada por atletas de 12 a 23 años.
Más
de 200 participantes se dieron cita en esta competencia, que recientemente se
integró al programa de Olimpiada Nacional.
Comentarios