Alerta Anabell Ávalos sobre retrocesos democráticos; llama a ciudadanía a perder el miedo
*
Destaca participación de la Senadora tlaxcalteca en medios nacionales.
*
Lamento que el oficialismo, desde el Congreso de la Unión solo apruebe leyes a
modo sin someterlas a un riguroso análisis
La
Senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Anabell Ávalos
Zempoalteca, se pronunció con firmeza en el programa de Carlos Alazraki,
transmitido por Atypical Te Ve, donde advirtió que México vive un momento de
riesgo democrático bajo el actual gobierno federal y subrayó que su voz en la
Cámara Alta siempre será a favor de México.
En
esta mesa de analisis, donde también participó el diputado Ernesto Sánchez
Rodríguez del Partido Acción Nacional (PAN), se tocaron diferentes temas de
interés, uno de ellos la situación que vive Tlaxcala. Ahí, la legisladora
afirmó que la entidad se ha convertido en un “laboratorio político nacional”,
pero lamentó que, a casi cuatro años de administración estatal, no se observen
obras de gran calado ni avances sustanciales en seguridad. Por el contrario,
dijo, la violencia ha alcanzado niveles nunca antes vistos en el estado.
Al
referirse al gobierno de la llamada Cuarta Transformación, Ávalos Zempoalteca
lo calificó como el más dañino de la historia reciente, pues señaló que, en
menos de un sexenio, se han debilitado la división de poderes, los órganos
autónomos y la democracia misma, mientras que la economía no muestra
crecimiento real y la pobreza rural va en aumento. “El próximo informe
presidencial será el informe de las mentiras”, sentenció.
La
legisladora tlaxcalteca subrayó que la crisis alcanza sectores clave como la
salud y la educación. Recordó que hospitales carecen de medicamentos e insumos
básicos, que las escuelas han retrocedido en infraestructura y calidad, y que
en diciembre pasado se perdieron más de 212 mil empleos formales; por lo que
enfatizó que los datos oficiales están maquillados y la realidad en las calles
es otra.
Lamentó
que el oficialismo, desde el Congreso de la Unión solo apruebe leyes a modo sin
someterlas a un riguroso análisis, inclusive muchas veces pareciera que ni
siquiera las leen, remató. Además de que externó que no toman en cuenta las
propuestas de la oposición, pues ella ha subido diversas propuestas de ley que
abonan a los derechos de los trabajadores y siguen esperando en el “cajón de
los escondidos”.
“Presenté
una iniciativa para que regresaran las estancias infantiles, que a las
guarderías subrogadas del IMSS les aumentaran los recursos; de igual manera,
presenté una iniciativa que se llama La Ley Vaso, que es consecuencia de la Ley
Silla, y nada. Ellos no van a aprobar nada que plantee la oposición”, señaló.
Respecto
a los programas sociales, sostuvo que estos son derechos consagrados en la
Constitución y que la oposición no busca eliminarlos, sino blindarlos del
clientelismo electoral. Recordó que gran parte de estos apoyos surgieron en
gobiernos anteriores y criticó que Morena los presente como logros exclusivos.
Ávalos también denunció intentos de censura a voces críticas desde el oficialismo, lo que consideró un signo preocupante de autoritarismo. “No podemos permitir que México siga el camino de Venezuela o Bolivia; no vamos a quedarnos callados”, advirtió, al recordar que Morena y sus aliados aprueban reformas sin debate ni análisis.
Finalmente,
hizo un llamado a la ciudadanía a perder el miedo y a participar activamente en
la defensa de la democracia. Reiteró que la oposición seguirá firme en el
Senado, levantando la voz en tribuna, en medios y en redes sociales, para
frenar los retrocesos que amenazan al país. “Es momento de unidad, de
organización ciudadana y de contrapesos reales”, concluyó.
Comentarios