Acción Nacional fortalece la participación ciudadana con la integración del Consejo Consultivo en Tlaxcala
Con
más de 50 representantes de sectores empresarial, académico, gremial y social
en un espacio de diálogo abierto, y escucha activa.
Tlaxcala,
mayo de 2025. En un ambiente de diálogo, compromiso y apertura, se llevó a cabo
la integración del Consejo Consultivo Ciudadano, capítulo Tlaxcala, en la sede
del Comité Directivo Estatal del PAN. Esta acción representa un paso firme
hacia una política que escucha, incorpora y respeta la voz de la sociedad
civil.
El
evento fue encabezado por Lía Limón García, secretaria de Vinculación con la
Sociedad Civil del CEN del PAN; Ángelo Gutiérrez Hernández, presidente del PAN
Tlaxcala; la diputada local Miriam Esmeralda Martínez Sánchez; Teresa Pérez
Romero, secretaria general del CDE; y María de Lourdes Huerta Bretón,
secretaria estatal de Vinculación con la Sociedad Civil.
Durante
su intervención, Lía Limón destacó que "la participación ciudadana no
puede ser decorativa, debe ser activa, crítica y constante". Añadió que el
PAN, como fuerza política, tiene la responsabilidad de abrir sus estructuras
para escuchar a quienes desde la sociedad civil están transformando su entorno.
“Este consejo no es un acto simbólico, es
una herramienta para reconstruir la confianza entre ciudadanos y política”, enfatizó.
A
su vez, Ángelo Gutiérrez afirmó que “un buen gobierno se
construye con la gente, no alejado de ella”, destacando la
necesidad de fortalecer los canales de participación y hacer de la
transparencia una práctica cotidiana. Reiteró que el PAN en Tlaxcala seguirá
abriendo espacios para escuchar, dialogar y construir con todos los sectores.
Con
esta integración, el PAN Tlaxcala refrendó su convicción de que la política
debe volver a tener sentido ciudadano, y que las mejores propuestas nacen del
diálogo con quienes enfrentan día a día los retos del estado.
"Escuchar
para actuar, y construir con propósito: ese es el compromiso de Acción Nacional
en Tlaxcala", remarcó el dirigente panista, quien agradeció a cada uno de
los asistentes sus palabras y la aceptación de la invitación.
En
este encuentro, cada uno de los participantes expresó sus inquietudes sobre la
situación social y política del estado, así como la importancia de que Acción
Nacional abra sus puertas para escucharlos y, en su momento, construir
propuestas conjuntas.
"Qué
importante es que nos escuchen. No pedimos que resuelvan todo, sino que juntos
busquemos alternativas reales", coincidieron.
El
Consejo quedó integrado por perfiles con amplia representatividad y trayectoria
en sus comunidades, entre ellos:
Enrique
Arellano Bravo, cronista religioso.
Laura
María Hernández Castillo, Provida A.C.
Luis
Mariano Andalco López, promotor taurino.
Luis
Girón Soriano, en representación del Gran Maestro Marco Montiel Aguilar, Gran
Logia del Estado de Tlaxcala.
Nazario
Jiménez Antonio, Consejo Estatal de Motociclismo.
Patricia
González Guevara, Voces de la Esperanza.
Pbro.
Ranulfo Rojas Bretón, vocero de la Diócesis de Tlaxcala.
Valente
Ramos Verdad, ejidatario de Ixtenco.
Carlos
González Barrientos, representante de comerciantes mayoristas del Mercado 12 de
Mayo.
Carlos
Hernández González, escritor y activista cultural. Autor del libro Jorge El
Ranchero Aguilar.
Otros
integrantes destacados fueron:
Ángelo
Padilla García, fundador de Tapitas Calpulalpan para apoyar a niños con cáncer.
Herman
Zárate. Comunicólogo y conductor del programa "Las Voces del
Arcoiris".
Humberto
Vera Olvera, presidente de la Asociación Nacional de Cronistas de México.
María
de los Ángeles Arce Amador, representante de pueblos indígenas de San Isidro
Buensuceso.
Noé
Ortega Hernández, cronista independiente de Apizaco.
Pbro.
Manuel Estrada Corona, rector del Santuario de los Niños Mártires.
Víctor
Enrique Herrera Loranca, director del portal 3.Mx.
Alejandro
Montaño Ávila, empresario.
Efrén
Rivera Armas, ejidatario de Atltzayanca.
Evelia
Ríos García, ejidataria de Zacatelco.
Héctor
Gutiérrez López, fruticultor en Atltzayanca.
Jesús
Eduardo Becerril Aragón, médico veterinario zootecnista.
José
Antonio Zepeda Aquino, sastre y artesano taurino.
Keity
Ipalnemoani Blancas García, cantante.
María
Guadalupe García Rodríguez, artesana.
Miguel
Ángel López, ganadero.
Pedro
Miguel Luna Zepeda, representante de pueblos indígenas.
Romarico
Vieyra Sánchez, pintor taurino.
Abelardo Meneses Curiel, empresario.
Andrés
Rojas Mendieta. Empresario de la Construcción.
Comentarios