Cumple IMSS Tlaxcala con la estrategia para incrementar atenciones médicas
* En un día típico se realizan 28 cirugías, cerca de 3 mil consultas de medicina familiar y 727 consultas de especialidad.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala mantiene con normalidad sus servicios en el Primer y Segundo Nivel de Atención en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1; el Hospital General de Subzona con Unidad de Medicina Familiar (HGSZ/UMF) No. 8 de la ciudad de Tlaxcala y el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar (HGZ/UMF) No. 2 de Apizaco, los cuales están comprometidos con la estrategia para incrementar el número de atenciones, informó el jefe de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM), doctor Fernando Moncada Jiménez.
Detalló que en el IMSS en Tlaxcala, cada día se realizan 28 cirugías en los tres hospitales de la entidad, y para cumplir las metas que tiene el estado, el HGZ No. 1 inició con la primera jornada intensiva de cirugías, realizando en un fin de semana 56 procedimientos quirúrgicos; además de que se tienen programadas más jornadas en fin de semana, que se sumarán a las cirugías que se realizan en los tres hospitales de manera cotidiana.
“Es importante señalar que en el año 2024 se realizaron 2.24% más cirugías que las efectuadas en los últimos 5 años, por lo que se espera que en este 2025 se supere la cifra, y se lleven a cabo más cirugías, como nunca se habían realizado en un año”, subrayó el doctor Moncada.
De acuerdo con los registros del IMSS en Tlaxcala, el Día Típico durante 2024 reporta cerca de 4 mil 500 consultas totales, de estas casi 3 mil fueron de Medicina Familiar; para 2025 se espera superar la cifra con la puesta en marcha de 11 Unidades Médicas de Tiempo Completo (UMTC) que atienden consultas de Medicina Familiar sábados y domingos de 07:00 a 22:00 horas.
Las UMTC son: HGSZ/UMF N° 8 de Tlaxcala; el HGZ/UMF N° 2 y la UMF N° 19 de Apizaco; la UMF No. 7 de Zacatelco, UMF No. 9 de Chiautempan, UMF No. 6 de Panzacola, UMF No. 10 de San Pablo Apetatitlán, UMF No. 20 de Huamantla, No. 22 de San Pablo del Monte, UMF No. 37 de Calpulalpan y la UMF No. 51 de San Luis Teolocholco.
El año pasado se otorgaron aproximadamente 727 consultas de especialidad por día en promedio y para este 2025 la previsión es incrementarlas en 8%.
En cuanto a las consultas de especialidad, estas se siguen programando conforme a la agenda de cada médico; algunas tienen mayor demanda que otras, lo que ocasiona variación en tiempos de espera. En ese sentido, la Asistente Médica lleva una agenda y se programan las citas conforme a la solicitud de casos urgentes u ordinarios.
Los módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente son un apoyo para la población asegurada en caso de alguna duda sobre sus citas médicas y otros servicios, acuda al módulo, le ayudarán a resolver cualquier situación que se presente o le orientarán para que la o el derechohabiente sepa lo que tiene que hacer.
Comentarios