Redes Sociales en la Política Tlaxcalteca: Entre la Simulación y la Autenticidad

Redes Sociales en la Política Tlaxcalteca: Entre la Simulación y la Autenticidad

En el contexto político actual, las redes sociales se han consolidado como una herramienta clave para los dirigentes de los partidos en Tlaxcala. Más que un canal de difusión, se han convertido en un espacio de disputa por la atención pública, donde la imagen pesa tanto como el mensaje. Sin embargo, no todas las estrategias son iguales: mientras algunos optan por el artificio, otros apuestan por una comunicación con propósito y sustancia.

En muchos perfiles de figuras políticas tlaxcaltecas, se perciben esfuerzos por aparentar influencia más que por construirla. El uso de seguidores falsos, interacciones automatizadas y publicaciones que privilegian la forma sobre el fondo son síntomas de una estrategia basada en métricas vacías. Esta práctica no solo distorsiona la percepción ciudadana, sino que también revela una desconexión con las verdaderas demandas sociales.

Frente a esa lógica de simulación, el trabajo digital de Marcela González representa un enfoque distinto. Su crecimiento en redes ha sido constante y verificable, sin los picos artificiales que suelen delatar campañas pagadas o manipuladas. Pero lo más notable es la calidad del contenido que comparte: mensajes claros, propuestas concretas y una narrativa que conecta con la realidad cotidiana de las y los tlaxcaltecas.

 

Más allá del número de seguidores, lo que distingue a González es la manera en que utiliza las plataformas para fortalecer su vínculo con la ciudadanía. Sus publicaciones reflejan cercanía y coherencia política. No recurre a la estridencia ni al escándalo para posicionarse, sino al trabajo sostenido y al diálogo con su audiencia. Eso genera no solo presencia digital, sino confianza pública.

En un tiempo donde la desinformación y la banalización del discurso político son moneda corriente en redes sociales, resulta fundamental destacar las prácticas que elevan el debate. La estrategia comunicacional de Marcela González evidencia que es posible ejercer un liderazgo digital responsable, sin renunciar a la profundidad ni a la integridad.

La política digital en Tlaxcala tiene ante sí una disyuntiva clara: apostar por el espectáculo o construir comunidad. La experiencia de Marcela González muestra que esta última ruta, aunque menos llamativa al principio, es la que deja huella.