Citlalli Hernández inaugura Centro LIBRE para las Mujeres en San Pablo del Monte

Citlalli Hernández inaugura Centro LIBRE para las Mujeres en San Pablo del Monte

•    Autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron los trabajos de las Asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” en los municipios de Calpulalpan, Tenancingo y San Pablo del Monte.

En el marco del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, y la secretaria de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET), Nydia Cano Rodríguez, acompañadas de la presidenta municipal de San Pablo del Monte, Ana Lucía Arce Luna, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en dicho municipio. 

Como parte de su agenda de trabajo, la funcionaria federal también encabezó las Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” en los municipios de Calpulalpan, Tenancingo y San Pablo del Monte.

Durante la inauguración del Centro LIBRE, la funcionaria federal destacó que este proyecto es la primera política pública destinada a las mujeres que conlleva un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. 

“El asunto de las mujeres es un asunto de la familia, de las comunidades, de la sociedad, de la nación. Y hoy que tenemos a la primera mujer presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo; hay un interés a nivel presidencial y estatal por transformar la vida de las mujeres”, enfatizó. 

Asimismo, reconoció el trabajo que ha realizado el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres de Tlaxcala, con la creación de los Centros LIBRE “que orientan, que asesoran, que dan respuesta a las mujeres”, principalmente cuando se encuentran “en un momento sin salida, sin respuestas”. 

“Este Centro tiene dos componentes: orientación psicológica, jurídica, y también buscamos que sean espacios que fomenten la autonomía económica de las mujeres, alguna actividad recreativa, etcétera”, indicó.

La funcionaria federal subrayó que, en Tlaxcala, se proyecta en este primer año 20 Centros LIBRE con el objetivo de que al término de la administración federal exista uno en cada municipio. 

“La presidenta de la República nos ha dado la instrucción de que, al finalizar el sexenio, tengamos por lo menos un Centro para las mujeres en cada municipio del país. Así que estaremos trabajando en ello, en fortalecerlos, en incrementar los servicios, y estos son los primeros Centros LIBRE aquí en Tlaxcala”, concluyó.

En su mensaje, la titular de la SMET, Nydia Cano destacó el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar por impulsar acciones y programas a favor de este sector de la población: “Sepan que la gobernadora sabe de estos espacios, está interesada, ha dado la instrucción a mis compañeros del gabinete de que las resoluciones de los Centros LIBRE sean atendidas prioritariamente porque siempre ha dicho que, si atendemos a una mujer, atendemos a toda la familia”. 

“Citlalli estos espacios nos permiten conocer la realidad para tomar decisiones asertivas en contra de la violencia y obviamente, seguir empoderando a las mujeres”, recalcó.

La presidenta municipal de San Pablo del Monte, Ana Lucía Arce Luna, agradeció el interés de la presidenta de México por mejorar las condiciones de vida de las mujeres. “Es la primera vez en la historia que existe una iniciativa de este tipo que justamente se preocupa por nosotras”, subrayó. 

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, en la que participaron mujeres de diversos sectores. Ante ellas, la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México destacó que, a la llegada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se creó la Secretaría de las Mujeres, se reforma la Constitución y algunas leyes clave. 

“Y entonces me toca hablar con ministerios públicos, con fiscalías, con jueces, con juezas, con gobernadores, con gobernadoras, con todas las autoridades para decir: aquí hay presidenta, se respeta a las mujeres, se les protege, se les hace justicia y se les garantizan sus derechos”, apuntó.

Citlalli Hernández Mora explicó que cumple con la instrucción presidencial de realizar foros en los municipios del país para recoger propuestas ciudadanas que contribuyan a erradicar las violencias contra las mujeres.

“Esta indicación me la dio la presidenta en mayo. Son 2 mil 500 municipios en todo el país, pero me comprometí con ella a visitar por lo menos 600. Por eso hoy hicimos una asamblea esta mañana aquí en San Pablo del Monte. Estamos haciendo este ejercicio de escucha. Piensen, qué le dirían a la presidenta si la tuvieran aquí enfrente, y les dijera: ayúdame a combatir la violencia”, expresó.

En los foros desarrollados en los municipios de Calpulalpan y Tenancingo estuvieron presentes los presidentes municipales, José Manuel Jiménez del Razo y Emanuel Contreras Corona, respectivamente, así como la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de personas del Congreso local, Lorena Ruiz García, entre otras autoridades

Galería