Tlaxcala capital se ubica entre los 26 municipios con mayor desarrollo humano del país: PNUD
* El presidente Alfonso Sánchez García se integra al primer grupo de Latinoamérica que buscará fortalecer las políticas locales orientadas al bienestar humano.
La capital tlaxcalteca fue reconocida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como uno de los 26 municipios de México con mayor Índice de Desarrollo Humano (IDH), con lo que se integró así al primer grupo de trabajo en Latinoamérica enfocado a fortalecer las políticas locales orientadas al bienestar de las personas.
El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, participó en la reunión virtual presidida por Daniel Vargas, representante residente del PNUD en México, que tuvo como objetivo consolidar esta agrupación—en la que la capital se ubica en el sitio número 9— para intercambiar ideas, identificar sinergias y exponer mecanismos de colaboración que permitan posicionar a estos municipios como referentes nacionales de un desarrollo sostenible.
Durante este encuentro, se acordó la creación de una agenda común de trabajo para compartir buenas prácticas de desarrollo humano, promover el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y posicionar a los gobiernos locales como referentes de gestión eficaz, sostenible y con rostro humano.
El alcalde Alfonso Sánchez García destacó que de esta forma Tlaxcala levanta la mano para compartir lo bueno que se está haciendo en la capital del estado en materia de bienestar y desarrollo integral.
“Este reconocimiento refleja el esfuerzo conjunto de las y los tlaxcaltecas por construir una capital con oportunidades, justicia social y calidad de vida. Ser parte del Grupo 26 M de la PNUD nos abre puertas para aprender, colaborar e impulsar una agenda en favor de las personas”, subrayó el edil capitalino.
En su oportunidad, Daniel Vargas remarcó que a poco menos de cinco años de la fecha propuesta por la Agenda 2030 “es claro que se necesitan articulaciones, nuevas formas de colaboración y liderazgo para lograr los objetivos”.
Además, expuso que los municipios presentes en esta reunión virtual han demostrado con hechos y resultados que es posible avanzar hacia un desarrollo centrado en las personas. Y agregó que su liderazgo no sólo es valioso, sino necesario para inspirar y guiar a otros territorios del país.
Cabe destacar que, de entre más de 2,400 municipios del país, sólo 26 fueron reconocidos por el PNUD por alcanzar los más altos niveles en el Índice de Desarrollo Humano. Entre ellos se encuentran: Benito Juárez y Cuauhtémoc en la Ciudad de México; Monterrey y San Pedro Garza García, en Nuevo León; Corregidora, en Querétaro; Mérida, en Yucatán; Orizaba, en Veracruz; y Tlaxcala capital.
Comentarios