Tlaxcala se suma a estrategia nacional de turismo comunitario
* El gobierno estatal firmó un convenio con la Sectur y la UNESCO para promover experiencias turísticas basadas en el patrimonio cultural y los saberes locales, buscando un desarrollo económico más equitativo y sostenible.
Como parte de la estrategia de promoción turística estatal para atraer más visitantes y generar más derrama económica en beneficio del sector, el gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), se sumó al Convenio para el Desarrollo y Promoción de Experiencias Turísticas Comunitarias, el cual representa un esfuerzo que impulsa el gobierno federal para fortalecer la oferta turística basada en el patrimonio cultural, los saberes locales y la participación de las comunidades, en conjunto con gobiernos estatales y organismos internacionales.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), este convenio tiene como objetivo impulsar experiencias turísticas comunitarias como parte de una colaboración continua para llevar prosperidad compartida a los pueblos de México, a fin de fomentar el desarrollo turístico sostenible.
En este marco, la titular de la dependencia federal, Josefina Rodríguez Zamora, celebró este acuerdo como “un paso firme hacia un turismo que pone en el centro a las personas, la cultura y el entorno natural”, tras destacar el potencial transformador del sector cuando se vincula directamente con el desarrollo social.
El convenio fue signado por Fabricio Mena Rodríguez, secretario de Turismo del estado; Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo del gobierno de México; y Andrés Morales, representante de la UNESCO en México, quienes coincidieron en la importancia de construir redes de colaboración regional para detonar el desarrollo económico local mediante un turismo con identidad.
De este modo, la administración encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros se adhiere al trabajo que coordina el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para promover un modelo de turismo más inclusivo, sustentable y con arraigo en las comunidades de México, que además fomenta la conservación de tradiciones y del patrimonio cultural en el país.
El titular de la Secture, Fabricio Mena, consideró que este convenio es importante para impulsar el diseño, la implementación y la promoción de experiencias turísticas comunitarias en Tlaxcala, una entidad rica en saberes tradicionales, los cuales merecen ser reconocidos y respetados, y pueden significar oportunidades económicas sostenibles.
Añadió que, de esta manera, el estado se alinea a la nueva etapa en la política turística nacional, en la que el turismo no es únicamente una actividad económica, sino también una herramienta de bienestar social, cohesión comunitaria y conservación del patrimonio cultural.
Comentarios