‘Tenemos el gobierno más cercano a la gente que cumple con hechos y resultados’: Alfonso Sánchez García

‘Tenemos el gobierno más cercano a la gente que cumple con hechos y resultados’: Alfonso Sánchez García

Al rendir su Primer Informe, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, afirmó que a un año de gobierno está cumpliendo con una administración eficiente y cercana, en la que la honestidad, eficiencia y eficacia son las principales herramientas para dar resultados.

 

En el teatro de Ciudad Universitaria, arropado por ciudadanas y ciudadanos de los diferentes sectores sociales, el alcalde de la capital parafraseó a la presidenta Claudia Sheinbaum cuando afirmó que: “cuando no hay corrupción, alcanza para más”.

 

En este acto protocolario, el edil de la capital agradeció a la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros todo apoyo otorgado al municipio de Tlaxcala para alcanzar muchas de las metas previstas. “Hoy, gracias a una eficiente gestión, estamos en la ruta de lo que deben ser gobiernos que trasciendan más allá de sus períodos ordinarios”, remarcó.

 

También agradeció a su familia, su esposa Marcela González Castillo, a sus hijos Alfonso y Esteban, así como a sus padres, en especial a su papá el ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya, por su amor y respaldo incondicional. “Soy el heredero de su visión humanista y transformadora”, dijo.

 

Durante este acto, el alcalde dio la bienvenida a la ex gobernadora Beatriz Paredes Rangel y a la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, así como a las y los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, y a diversos sectores sociales, entre los que destacó miembros de Antorcha Campesina.

 

Ante ellos, recalcó que frente a una sociedad dinámica donde la tecnología, la información y la inteligencia artificial marcan el ritmo de los cambios, el gobierno debe adaptarse y responder con políticas públicas que formen parte de un ecosistema tecnológico, capaz de ofrecer soluciones inmediatas y cercanas a la población.

 

Por otra parte, dijo que los apoyos sociales y las acciones de su gobierno están dirigidos a atender la desigualdad, y están enmarcadas en el segundo piso de la Cuarta Transformación, que lidera la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

“Combatimos la desigualdad y la corrupción apoyando a los que menos tienen, estableciendo un verdadero Estado de Derecho. Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, reiteró.

 

Con esta visión moderna y transformadora, Sánchez García presentó los resultados más relevantes alcanzados en este primer año de gestión, que consolidan un gobierno de confianza, de hechos y de cercanía con la gente.

 

Seguridad, prioridad de la administración

En su mensaje, Alfonso Sánchez García destacó que, en este primer año de gestión, la seguridad pública se convirtió en uno de los ejes centrales. En este sentido, detalló que se realizó una inversión histórica de 23.5 millones de pesos para equipar al 100 por ciento a la policía municipal con chalecos balísticos, uniformes tácticos, armamento, vehículos y bodycams, lo que garantiza mejores condiciones de trabajo y transparencia en cada procedimiento.

 

Asimismo, detalló que se implementaron 100 Puntos Violeta, conectados directamente con los sistemas de seguridad C2 y C5i, y que se han convertido en espacios seguros para niñas, adolescentes y mujeres, que son el pilar de mi gobierno.

 

En materia de servicios, Alfonso Sánchez García destacó la rehabilitación y modernización del sistema de alumbrado público, con lo que se logró que las 17 mil luminarias municipales estén en condiciones de ser reparadas de inmediato ante cualquier reporte ciudadano.

 

Citó que en movilidad, se puso en marcha un programa intensivo de bacheo que permitió reparar más de la mitad de los baches de la ciudad en un año, además de la colocación de señalética vial para prevenir accidentes.

 

En materia de agua y saneamiento, se rehabilitaron pozos, se certificó el 100% de aquellos que administra el Ayuntamiento y se crearon más de 1,500 metros de nueva red de drenaje, lo que permitirá resolver rezagos históricos de más de tres décadas en comunidades como Atlahapa y Acuitlapilco.

 

Bienestar de la gente

En este Primer Informe de Gobierno, el alcalde de la capital subrayó que escuchar y atender de manera directa a la ciudadanía ha sido la esencia de su administración. Gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, más de 15 mil personas tuvieron acceso a servicios de salud, un logro que refleja la importancia de trabajar en equipo por el bienestar de las familias.

Con emoción, recordó que en este año se realizaron 170 audiencias públicas, espacios donde más de 1,700 personas pudieron ser escuchadas y atendidas de manera personal.

También resaltó el respaldo a 400 familias con calentadores solares, un gesto que impulsa la economía y mejora la calidad de vida en los hogares.

Asimismo, el alcalde destacó la organización conjunta con el Gobierno del Estado para la Conmemoración de los 500 años de la Ciudad de Tlaxcala, un acontecimiento histórico que no solo honra el pasado, sino que fortalece la identidad y el orgullo de todas y todos los capitalinos.

 

Modernización y transparencia

Respecto de la administración municipal, el presidente Alfonso Sánchez García dio un paso importante hacia la modernización al poner en marcha “Xicoh”, un asistente virtual basado en inteligencia artificial que permitirá a la ciudadanía realizar consultas, trámites y pagos directamente desde WhatsApp, simplificando la relación con el gobierno y acercando los servicios a la gente.

 

En ese mismo sentido de innovación y eficiencia, el alcalde anunció que el municipio avanza en el proceso para obtener la certificación internacional ISO 9001:2015, lo que convertiría a Tlaxcala en el primero del estado en alcanzar este estándar de calidad. Este reconocimiento garantizará procesos más transparentes, eficientes y con mejores tiempos de respuesta para la ciudadanía.

  

En lo que respecta al combate a la corrupción, la administración presentó cuatro denuncias ante la Fiscalía Especializada por presuntos delitos cometidos en administraciones anteriores. Al respecto, el alcalde fue enfático al señalar que en Tlaxcala “nadie está al margen de la ley”, refrendando el compromiso de su gobierno con la legalidad y la rendición de cuentas.

 

Turismo y deporte

En el rubro cultural y turístico, Alfonso Sánchez refirió que su administración impulsó proyectos de identidad y orgullo comunitario, como la rehabilitación del Parque Temático Tizatlán, la reinstalación de artesanos en la Plaza Xicohténcatl y la creación de las rutas turísticas “Manos Mágicas” y “Tlaxcala de mis Amores”.

 

En materia de deporte, el alcalde capitalino señaló que se crearon ligas municipales, se dio mantenimiento al Polideportivo, que pasó de 250 a 931 usuarios, multiplicando las oportunidades de practicar deporte y vivir en un entorno sano y de convivencia.

 

“Un gobierno con principios municipalistas de la 4T”

Para cerrar, Alfonso Sánchez García afirmó que esta es una administración eficiente, cercana y humana, capaz de superar una gestión que no respondía a las expectativas ciudadanas.

Además, subrayó que la honestidad guía su gobierno y que la eficiencia y eficacia son las herramientas para dar resultados. Resaltó que el anhelo de justicia, igualdad y seguridad de las y los tlaxcaltecas se refleja en mejores servicios y confianza en las instituciones.

Recordó su formación en los principios de una izquierda progresista, que entiende la justicia social como gobiernos eficaces al servicio de las mejores causas.

Finalmente, señaló que en Tlaxcala capital se impulsa un modelo de gobernanza sometido al escrutinio ciudadano y a los principios municipalistas de la Cuarta Transformación.

 


Galería