Rinde protesta Fanny Amador como presidenta del TSJE; refrenda compromiso para fortalecer la impartición de justicia

Rinde protesta Fanny Amador como presidenta del TSJE; refrenda compromiso para fortalecer la impartición de justicia

* Aseveró que el Poder Judicial está preparado para esta etapa de transformación; instalan a nuevos magistrados en las Salas Civil-Familiar y en la Penal

Fortalecer la labor jurisdiccional para darle un sentido más humano y sensible a las y los justiciables, fue el reto que la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fanny Margarita Amador Montes, tras rendir la protesta de ley como nueva titular de este poder, al haber obtenido el primer lugar en la elección judicial efectuada el pasado primero de junio.

No solo eso, sino que aseveró que el Poder Judicial se encuentra preparado para hacer frente al proceso de transformación del que han sido objeto todos los Tribunales del país, así como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues afortunadamente las y los servidores públicos cuentan con carrera judicial y están comprometidos con su labor tanto jurisdiccional como administrativa. 

Fue en la sesión solemne del pleno donde la magistrada Fanny Amador Montes, rindió protesta ante el Pleno del TSJE, donde aseveró que guardará lo previsto en la Constitución Política del Estado de Tlaxcala y las Leyes que de ella emanen, así como desempeñar leal y patrióticamente la función que se le ha sido encomendada, velando en todo momento por el cumplimiento de certeza, legalidad, independencia e imparcialidad.

Durante la toma de protesta, la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, quien acudió como invitada especial, emitió un mensaje en el que aseguró que Tlaxcala escribió una página importante en su historia de democracia, pues la toma de protesta de las y los jueces electos por el voto ciudadano es motivo de orgullo, pues significa que la justicia se fortalece con la voz del pueblo.

Reconoció el trabajo del Poder Judicial y destacó que la voluntad del pueblo se refleje en tribunales legítimos y confiables, lo que convierte a la entidad en un ejemplo nacional de institucionalidad y respeto entre poderes, pues a partir de este día inician una nueva etapa en la impartición de justicia en el Estado, en la que las y los tlaxcaltecas participaron en la construcción de un Poder Judicial más humano y cercano a la gente, por lo que pidió a todos las personas que fueron electas, entender que recibieron la confianza del pueblo y que la deben honrar con honestidad, imparcialidad y la convicción de servir siempre a la justicia y al pueblo.

Es importante mencionar que posterior a la toma de protesta de la magistrada Fanny Margarita Amador Montes, se designaron a Comisiones Especiales, la primera para instalarla a ella en la oficina de presidencia, así como para realizar la instalación en sus respectivas salas de la magistrada Anel Bañuelos Meneses en la primera ponencia de la Sala Civil y Familiar y de Ricardo Trejo Ortiz, en la segunda ponencia de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes.

Estuvieron presentes en este evento la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Maribel León Cruz; también asistieron diputadas, diputados, integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, rectores de diferentes universidades y representantes de Tribunales locales y organismos autónomos, entre otros invitados.

Galería