Presentan legisladores iniciativa para armonizar elección e integración de magistraturas del TJA y del TCyA

Presentan legisladores iniciativa para armonizar elección e integración de magistraturas del TJA y del TCyA

En sesión de la Comisión Permanente, se dio lectura a la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar, derogar y adicionar disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y de la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, con el objetivo de adecuar la legislación a la reforma constitucional local publicada el 10 de diciembre de 2024, en materia de elección, integración y funcionamiento de las magistraturas.

La iniciativa establece que las magistraturas de ambos tribunales serán electas por voto universal, libre, secreto y directo de la ciudadanía en la jornada electoral estatal. Plantea que cada órgano se integre por tres magistraturas, con observancia de la paridad de género, y que cuenten con facultades para expedir su Reglamento Interno, manuales de organización y acuerdos necesarios para su operación. La Presidencia se renovará cada dos años, de forma rotatoria, conforme a la votación obtenida.

Con la lectura de la diputada Gabriela Hernández Islas, el planteamiento busca fortalecer la estructura y autonomía de los tribunales, garantizando su integración con criterios democráticos y de paridad, además de dotarlos de herramientas para su funcionamiento interno. Con estas reformas, se pretende consolidar un marco jurídico que responda a los principios de transparencia, representatividad y eficiencia en la impartición de justicia administrativa y laboral.

La propuesta fue signada por las y los diputados Ever Alejandro Campech Avelar, Gabriela Hernández Islas, Jaciel González Herrera, Bladimir Zainos Flores, Lorena Ruiz García, María Aurora Villeda Temoltzin, Vicente Morales Pérez, Madai Pérez Carrillo, David Martínez Del Razo, Maribel León Cruz, Miguel Ángel Caballero Yonca, Anel Martínez Pérez, Emilio De la Peña Aponte, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, María Ana Bertha Mastranzo Corona, Soraya Noemí Bocardo Phillips, Engracia Morales Delgado y Reyna Flor Báez Lozano.

Finalmente, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.