Ramírez Cuéllar llama desde Tlaxcala a consolidar el Estado democrático de bienestar
Más de 48 mil millones de pesos del Presupuesto 2025 destinados al estado, con énfasis en programas sociales, agua, vivienda, infraestructura y desarrollo económico.
Ante empresarios, trabajadores, estudiantes y representantes de la sociedad civil, el diputado federal y vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó este viernes en Tlaxcala su informe legislativo, donde subrayó que el Presupuesto 2025 destinó 48 mil 74 millones de pesos al estado, orientados a consolidar el bienestar social, atender necesidades de agua y vivienda, modernizar la infraestructura y fortalecer la economía regional.
De este monto, 1,615 millones de pesos corresponden a programas sociales que incluyen pensiones para adultos mayores, apoyos a personas con discapacidad, becas educativas, programas de salud y de empleo, así como fortalecimiento de la ciencia y la innovación. “Estos recursos son el centro de un Estado de bienestar que coloca a la gente en el centro de la política pública”, afirmó Ramírez Cuéllar.
En materia de agua, resaltó la jornada de saneamiento del río Atoyac, que movilizó a más de 8 mil personas en 70 municipios de Tlaxcala y Puebla, con una inversión de 1,500 millones de pesos, además de la planta de tratamiento estatal que beneficia a 130 mil personas y permite regar 300 hectáreas agrícolas.
El diputado federal señaló que el programa Vivienda para el Bienestar realizará más de 12,400 acciones habitacionales durante el sexenio: 4,500 viviendas nuevas para derechohabientes del Infonavit, 6,000 apoyos para no derechohabientes a través de Conavi y 1,500 escrituras que serán entregadas por el Insus. “Nadie debe quedar fuera del derecho a una vivienda digna, sin importar su condición laboral o social”, señaló.
En desarrollo económico, destacó que Huamantla fue designado Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebi) como parte del Plan México, con la proyección de atraer más de 500 millones de dólares en inversión nacional y extranjera en agroindustria, manufactura, logística y farmacéutica.
En infraestructura, informó de la obra carretera Apizaco–Tlaxcala–Puebla, con inversión de 750 millones de pesos, que beneficiará a más de 192 mil habitantes, reducirá los tiempos de traslado en 20 minutos y generará 5,770 empleos directos e indirectos.
El legislador morenista enfatizó también las reformas políticas que impulsa en la Cámara de Diputados, entre ellas la nueva Ley de Inversión para el Bienestar, que combinará inversión pública, privada y social con responsabilidad ambiental y justicia territorial, y la participación en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con el fin de garantizar ética, transparencia y mayor participación ciudadana.
Finalmente, Ramírez Cuéllar recordó que su propuesta incluye tres trilogías de cambio: no reelección, eliminación del fuero y combate al nepotismo electoral; un nuevo sistema nacional de auditoría, ratificación de mandato y modelo integral anticorrupción; y una reforma electoral que reduzca costos, fortalezca órganos electorales y abra decisiones legislativas a la ciudadanía.
“De la mano del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tenemos la oportunidad histórica de construir un Estado democrático de bienestar que combata la desigualdad, ponga fin a la impunidad y erradique privilegios en el acceso a cargos públicos”, concluyó.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Educación del estado de Tlaxcala, en representación de la gobernadora, así como la senadora Ana Lilia Rivera, ex presidenta de la Mesa Directiva del Senado, quienes reconocieron el trabajo legislativo de Ramírez Cuéllar y destacaron la importancia de fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para impulsar el bienestar social y el desarrollo económico de la entidad.
Comentarios