Presenta gobernadora en CDMX la temporada de avistamiento de luciérnagas en los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan

Presenta gobernadora en CDMX la temporada de avistamiento de luciérnagas en los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan

* Se espera la asistencia de 110 mil visitantes nacionales e internacionales; Tlaxcala tendrá la octava guía de turismo comunitario avalada por la UNESCO, destacó Josefina Rodríguez

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, acompañadas del secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, presentaron la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas a desarrollarse del 20 de junio al 10 de agosto en los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan.

La mandataria consideró que para este año se espera la asistencia de 110 mil visitantes nacionales e internacionales provenientes de Canadá, Europa, Asia, Estados Unidos y, por supuesto, de estados como Puebla, Hidalgo, Veracruz, Estado de México y de la Ciudad de México.

“Estimamos una derrama económica de más de 60 millones de pesos que fortalece a nuestras economías locales, a nuestras mujeres emprendedoras, a nuestras cocineras tradicionales, a las niñas y niños tlaxcaltecas que hoy tienen un futuro más claro porque sus padres tienen un trabajo digno en sus propias comunidades”, precisó.

Recalcó que “durante este maravilloso espectáculo, los turistas y visitantes presencian el resultado de un trabajo colectivo que cuida, que protege y que ama, porque este evento natural no sería posible sin el compromiso de nuestras comunidades, de nuestros guías certificados, de las familias que han hecho del ecoturismo, una fuente de bienestar y de dignidad”.

Añadió que, para su gobierno, el turismo es una fuerza viva de transformación; en tres años de administración la derrama económica turística ha superado la cifra histórica de 2 mil 800 millones de pesos.

Desde la Ciudad de México, la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la temporada de luciérnagas es un imperdible que tienen que conocer los mexicanos y los turistas. “Cuando a mí me preguntan cuáles son de las cosas que no te puedes perder de Tlaxcala, una es el santuario de las luciérnagas, un fenómeno natural que ha hecho que Tlaxcala esté dentro de los estados con mayor afluencia en los momentos que sucede, que es a partir de julio y agosto”, enfatizó.

De la misma manera, destacó que Tlaxcala tendrá la octava guía de turismo comunitario avalada por la UNESCO, lo que lo convertirá en un referente en el mundo.

“Lo que hace que todas estas experiencias que están no sólo en dos municipios, sino en los 60, para que tengan oportunidad de ir a comer el mole de Contla con doña Guillermina, ir a Huamantla a hacer los tapetes y no esperarnos al 14 de agosto, pero de forma comercializable y, sobre todo, con una promoción turística”.  

Agregó: “Hoy Visit México es la marca que nos dirige a todo México, a los estados donde encontrarán qué es la temporada de luciérnagas, se promocionarán todas estas experiencias, cómo llegar, los horarios, los lineamientos; por qué es un producto exitoso, por la sustentabilidad, porque hay horas de entrada y de salida y porque en los turistas se fomenta el cuidado del medio ambiente”.

La funcionaria federal reconoció lo hecho por la mandataria a través de un trabajo en equipo; “quiero aplaudir a Tlaxcala porque cumplen con más lineamientos de protección de medio ambiente y eso hace que sea un producto exitoso y que beneficia a todas las comunidades. Decirles que en esta temporada de luciérnagas habrá también influencers de alto nivel que darán el valor a este fenómeno que no conocen; es cuando decíamos: ‘Tlaxcala sí existe’, porque nadie imagina que a dos horas y media podamos ver un bosque lleno de luces, porque nadie imagina que son dos municipios llenos de gastronomía, de arte, y cultura”, enfatizó.

Ante representantes de medios de comunicación nacionales y locales, el secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, manifestó que el avistamiento de luciérnagas, a desarrollarse del 20 de junio al 10 de agosto, es resultado de la política turística que dirige la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros que impulsa al turismo comunitario inmerso también en el Plan Sectorial de Turismo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y que impulsa y dirige la secretaria Josefina Rodríguez Zamora.

“Tenemos 25 centros de avistamiento en los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan.  Además, queremos destacar un aspecto que da más valor esta experiencia, Tlaxcala es el estado con menor incidencia delictiva del país, lo que lo convierte en el estado más seguro de México y esto no es un dato menor. En tiempos en que el turismo también se mide en confianza y tranquilidad, saber que se puede disfrutar de este espectáculo natural en un entorno seguro, ordenado y acogedor, es una invitación más para visitar y compartir”, insistió.

En la presentación estuvieron los presidentes municipales de Nanacamilpa, Aron Vargas Ángel, y de Calpulalpan, José Manuel Jiménez del Razo, entre otras autoridades.

Galería