Estudiantes de Gerontología Social UATx refuerzan práctica y conocimientos con personas mayores de Cuaxomulco
Estudiantes de la Licenciatura en Gerontología Social de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) efectuaron actividades prácticas con personas mayores del grupo de la Segunda Sección del municipio de Cuaxomulco, con el propósito de conocer sus historias de vida, experiencias y las actividades que realizan de forma cotidiana.
Dicha iniciativa permite que los estudiantes de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano refuercen sus conocimientos sobre la vejez desde un enfoque social, humano y participativo. A través de la interacción directa, las y los futuros gerontólogos desarrollan habilidades para el diseño e implementación de programas enfocados en el bienestar, los intereses y los aprendizajes significativos de las personas mayores.
Además, este ejercicio fortalece la conciencia intergeneracional, el respeto y la valoración de las trayectorias de vida, lo que contribuye a una intervención profesional más ética, empática y pertinente en el campo de la gerontología social.
Hay que considerar que el perfil del profesional que forma la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano se basa en tres premisas: primero, en el envejecimiento activo y saludable; segundo, en el desarrollo de capacidades; y tercero, en la educación del cuidado para toda la vida.
En este sentido, las vejeces y los envejecimientos se presentan de dos formas: Poblacional e individual, lo que determina que sean objeto de estudio e intervención de una multiplicidad de disciplinas, entre otras, demografía, economía, sociología, medicina, psicología. A partir de ellas se diseñan profesiones para su atención, entre ellas, la Gerontología Social.
Comentarios