Presentan convocatoria para proceso extraordinario de ingreso a educación media superior, ciclo 2025-2026

Presentan convocatoria para proceso extraordinario de ingreso a educación media superior, ciclo 2025-2026

* Por primera vez, Tlaxcala tiene capacidad para atender a la totalidad de egresados de secundaria.

 

Autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado, la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET) en coordinación con los subsistemas de educación media superior, presentaron la convocatoria al proceso extraordinario de Ingreso a Educación Media Superior, ciclo escolar 2025-2026, con el objetivo de que un mayor número de alumnos egresados de secundaria tengan la oportunidad de seguir sus estudios en los planteles públicos.


Bajo el principio de que “nadie se quede atrás, nadie se quede fuera”, el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, destacó la importancia de esta convocatoria, ya que se cuenta con 3 mil 556 espacios que aún pueden ser ocupados, luego de que los planteles con mayor demanda en preparatoria no pudieron recibir a la totalidad de aspirantes.


“En este momento hay 22 mil certificados de secundaria, la meta del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros es lograr el mismo número de inscritos en nivel medio superior; recordar que el artículo tercero constitucional señala que es obligación del Estado mexicano garantizar la educación de los 0 a los 23 años, teniendo como educación obligatoria hasta la educación media superior, y es responsabilidad de los padres de familia de los 0 a los 18; es decir, la obligación es menor a la del Estado mexicano”, comentó.


Explicó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros han instruido para que se amplíe la cobertura educativa, así como garantizar la permanencia y término de educación superior. 


Por su parte, la directora de Profesiones y Educación Media Superior y Superior de la SEPE-USET, Sandra Morelos Arellano, destacó que la convocatoria que ya está publicada en la página oficial de la dependencia, está dirigida a las y los estudiantes egresados de secundaria del ciclo escolar 2024–2025 que no hayan sido aceptados en la convocatoria regular de ingreso, a registrarse en alguno de los planteles que aún cuentan con espacios disponibles en el estado. 


Especificó que podrán realizar el trámite durante el periodo comprendido del 21 de julio al 01 de septiembre de 2025, en los Planteles de Educación Media Superior donde exista disponibilidad de espacios los cuales se podrán consultar en la convocatoria.


Para realizar el procedimiento deberán ingresar a la página https://sicems.septlaxcala.gob.mx, donde se especifican todos los pasos a seguir.


Los subsistemas que cuentan con espacios son Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (Dgeti), la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (Dgetaycm), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado y Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cecyte-Emsad) y los Centros Educativos de Bachillerato Estatal (Cebes).


Durante la conferencia de prensa, los representantes de los subsistemas respaldaron la convocatoria e informaron que los lugares por plantel se encuentran disponibles en la dirección https://septlaxcala.gob.mx/web/3d-flip-book/espacios-disponibles-oferta-educativa-media-superior/.

Galería