Fortalecen Sistema de Justicia para Adolescentes en Tlaxcala

Fortalecen Sistema de Justicia para Adolescentes en Tlaxcala


·         *Las autoridades coincidieron en fortalecer un Sistema de Impartición de Justicia para Adolescentes que promueva la educación y la reinserción social.*

Dando seguimiento a los trabajos de colaboración el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, a través del Tribunal Superior de Justicia y el Órgano de Administración Judicial, llevaron a cabo la Segunda Reunión de Trabajo Interinstitucional en Justicia Penal para Adolescentes, con el objetivo de fortalecer el Sistema con una visión actualizada, humana y eficiente.

La Magistrada Fanny Margarita Amador Montes, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para mejorar la atención de los casos y reforzar la protección integral de las niñas, niños y adolescentes.

"El trabajo coordinado entre el Poder Judicial, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado, y todas las instituciones involucradas, es indispensable para lograr una justicia restaurativa, incluyente y verdaderamente transformadora. La justicia para adolescentes no puede limitarse a la imposición de medidas sancionadoras, debe ser un Sistema que promueva la reinserción Social, la Educación, la Reparación del daño y la Prevención de la Reincidencia", señaló.

Por su parte, el Administrador Sergio Pérez George, Presidente del Órgano de Administración Judicial, enfatizó la necesidad de seguir trabajando en la implementación de políticas y programas que permitan mejorar la atención a la ciudadanía y la eficiencia en la administración de justicia.

"El objetivo de esta reunión es fortalecer el Sistema de Impartición de Justicia para Adolescentes en nuestro estado, a través del intercambio de experiencias y el planteamiento de acciones para agilizar los procedimientos, mejorar la atención de los casos y reforzar la protección integral de las niñas, niños y adolescentes", afirmó.

También, en su intervención la Magistrada Marisol Barba Pérez, Presidenta de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes, destacó que "éste encuentro responde a una convicción con la impartición de Justicia para Adolescentes, en donde se requiere compromiso, método y corresponsabilidad institucional. Requiere de equilibrio entre la sensibilidad y la firmeza. Nos recuerda que detrás de cada causa hay una persona joven, una historia y una posibilidad de cambio. De ahí que la labor no solo corresponde a la aplicación de la ley, implica también generar condiciones para la reconstrucción, el aprendizaje y la reintegración social", dijo.

La reunión contó con la participación de expertos en justicia penal para adolescentes, quienes presentaron ponencias sobre temas como la viabilidad del procedimiento abreviado en el sistema integral de justicia penal para adolescentes y la conexidad de los asuntos.

Estuvieron presentes como ponentes la Maestra Laurean Saturnino Regalado, Fiscal Especial de Justicia Penal para Adolescentes de la Fiscalía General de la República; el Licenciado Rodrigo Alonso Silva Chávez, Fiscal Especializado en Justicia para Adolescentes de la Fiscalía General de la República; y el Licenciado José Cruz Hernández Alvarado, Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación Especializada en Justicia para Adolescentes de la Fiscalía General de Justicia del estado de Tlaxcala.

Destacó la participación los integrantes de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes, titulares de la Segunda y Tercera Ponencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala: Magistrado Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz y Magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas.

También estuvieron presentes los titulares de la Primera, Segunda y Tercera Ponencia de la Sala Civil Familiar del Tribunal Superior de Justicia: Magistrada Anel Bañuelos Meneses, Magistrada Mildred Murbartián Aguilar y el Magistrado Enrique Acoltzi Conde.

Se contó con la participación de la Administradora Sonia Rodríguez Becerra y el Administrador Raymundo Amador García, ambos integrantes del Órgano de Administración Judicial. A su vez se contó con la participación de juezas y jueces del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, y personal especializado en justicia para adolescentes de la Fiscalía General de la República.

De esta manera, la Segunda Reunión de Trabajo Interinstitucional en Justicia Penal para Adolescentes fue un espacio de reflexión y diálogo que permitió fortalecer el Sistema de Impartición de Justicia para Adolescentes en el estado de Tlaxcala. Los participantes coincidieron en la importancia de la colaboración interinstitucional y la necesidad de seguir trabajando en la implementación de políticas y programas que permitan mejorar la atención a la ciudadanía y la eficiencia en la administración de justicia.


 


Galería