El reto del Poder Judicial es demostrar autonomía y servicio a la sociedad: Miriam Martínez

El reto del Poder Judicial es demostrar autonomía y servicio a la sociedad: Miriam Martínez

La diputada panista Miriam Esmeralda Martínez Sánchez, integrante de la LXV Legislatura local, consideró que el recién instalado nuevo sistema Judicial de Tlaxcala tiene como principal reto dar resultados a la ciudadanía y actuar con independencia real frente al poder político.
 
La representante panista hizo eco de la crítica que Acción Nacional ha sostenido en el país respecto al nuevo modelo de designación judicial. Señaló que el proceso por el cual fueron electos magistrados y jueces en todo el país estuvo marcado por la intromisión del Ejecutivo federal, la manipulación de mayorías y graves irregularidades que comprometen la independencia del Poder Judicial Federal.
 
“Lo que ocurrió a nivel federal con la reforma judicial fue un retroceso democrático: se atentó contra los principios constitucionales de certeza, división de poderes y representatividad. No se trata de fortalecer la justicia, sino de someterla”, advirtió.
 
Martínez Sánchez afirmó que si bien las personas que tomaron protesta este lunes como magistrados y jueces cuentan con el beneficio de la duda, “su prueba de fuego serán sus resoluciones”, pues deberán demostrar si estarán del lado de las familias tlaxcaltecas o si se supeditarán a los intereses del Ejecutivo.
 
La diputada subrayó que Acción Nacional no se opone a los nuevos jueces y magistrados en lo individual, sino al proceso viciado y a la reforma judicial en sí misma, que nació de una intromisión directa del poder político en la vida del Poder Judicial.
 
“Ellos tienen nuestro voto de confianza, pero con sus actos deberán demostrar que están al servicio de la sociedad, no de un poder ni de grupos de interés. Su legitimidad la construirán con sus resoluciones, no con el modo en que fueron electos”, afirmó.
 
Por ello, la legisladora panista explicó que, en congruencia política y personal, y en respaldo a la postura nacional del PAN, no acudió a la sesión del Congreso local en la que se tomó protesta a los nuevos magistrados y jueces del sistema judicial de Tlaxcala.
 
“No podía convalidar con mi presencia una imposición que carece de legitimidad democrática. La congruencia me obliga a sostener lo que he denunciado: que el problema no son las personas que hoy asumen un cargo, sino la reforma judicial misma desde su origen, viciada y manipulada por intereses políticos”, sostuvo.
 
Finalmente, hizo un llamado a las y los tlaxcaltecas a mantenerse vigilantes, ya que enfatizó que “la justicia no puede ser moneda de cambio ni botín de partidos. El PAN y esta diputación estaremos firmes en la defensa de la democracia, de la legalidad y de la dignidad de  nuestro país.