Huamantla rinde homenaje al maestro Románico Vieyra Trujillo con emotiva exposición pictórica
En el marco de las actividades culturales de la Feria Internacional del Arte Efímero y de la Dalia Huamantla 2025, el Gobierno Municipal de Huamantla a través de la dirección de Turismo en conjunto con la coordinación de Desarrollo Taurino, llevó a cabo un emotivo homenaje al maestro Románico Vieyra Trujillo, destacado artista huamantleco cuya obra ha contribuido de manera invaluable a la identidad cultural del municipio.
La ceremonia se realizó en el Museo Taurino de Huamantla, donde fue inaugurada una exposición pictórica con una selección de piezas que reflejan la sensibilidad artística, el amor por Huamantla y la profunda espiritualidad que caracterizan la trayectoria del maestro Románico. Esta muestra permite al público conocer de cerca su mirada única sobre la vida, la tradición y el paisaje local.
Durante el evento, autoridades municipales y representantes del ámbito cultural destacaron la importancia de la obra del maestro Vieyra Trujillo, autor de piezas icónicas como el “Vientodo de las Doncellas de la Virgen” y el logotipo conmemorativo del centenario de la Feria de Huamantla, creaciones que han trascendido generaciones y que forman parte del imaginario colectivo del municipio.
A nombre del presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, se expresó un mensaje de profundo agradecimiento por su aportación al arte y al patrimonio de nuestra ciudad, destacando su legado como una referencia constante de inspiración y orgullo huamantleco.
"Gracias por enseñarnos que el arte también es una forma de pertenencia, y que cuando se crea con amor al pueblo, el arte se vuelve eterno", se expresó durante el homenaje.
El maestro Románico Vieyra Trujillo agradeció el reconocimiento y compartió su emoción por ver su obra expuesta ante su comunidad, reafirmando su vocación por la creación artística y su amor por Huamantla.
Con este acto, el Gobierno Municipal que preside Salvador Santos Cedillo, reafirma su respaldo a los talentos locales y a la difusión del patrimonio artístico que da identidad a nuestra ciudad.
Comentarios