Óscar Flores, Ave de Tempestades
No ha mostrado intención alguna de participar en la elección de 2027 y ni siquiera figura en las encuestas, pero su nombre ya empezó a agitar las aguas de la sucesión gubernamental de Tlaxcala.
Se trata de Óscar Flores Jiménez, el poderoso secretario de Finanzas del gobierno del Estado de México, a quien intentan descarrilar de la próxima contienda a través del golpeteo mediático.
Con la llegada del mes de mayo, arreció la guerra sucia en contra del tlaxcalteca, a quien acusan sin pruebas de pedir moches a contratistas mexiquenses para financiar su precampaña política.
No deja de llamar la atención que, de la noche a la mañana, arreciera el fuego amigo en Morena, en contra del tesorero del Edomex, cuando ni siquiera ha manifestado interés en la gubernatura.
Una campaña negra así, no se ha dado contra la senadora Ana Lilia Rivera, el alcalde capitalino Alfonso Sánchez García y el legislador federal Raymundo Vázquez Conchas, quienes andan en abierta precampaña.
Lo que nos lleva a preguntar, por qué les asusta tanto Óscar Flores Jiménez, si como lo acusan, no tiene arraigo en su tierra, por hacer su carrera profesional fuera de Tlaxcala.
No tendrá el posicionamiento de muchos aspirantes a la gubernatura, es cierto, pero tiene una innegable experiencia en la administración pública, que nadie puede igualar.
Óscar Flores nació el 27 de abril de 1966 en Tlaxcala. Es licenciado en Contaduría Pública con estudios de especialización en Alta Dirección de Empresas Públicas, en el INAP.
Estudió el posgrado en Economía del Sector Público por el Instituto Nacional de Administración Pública de España (INAP), con sede en la Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid, España.
Impartió las cátedras de Finanzas Públicas y Política Económica en la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Fue director de Auditorías Especiales en la Secretaría de Contraloría y de la Unidad Administrativa en SEP, CONACULTA, INEA, CAPUFE, SEGOB, INFONAVIT, IMSS, CONADE, SCT, y CANAL 22.
Además, ocupó el cargo de subdirector general de Administración y Finanzas, y Apoderado General de Canal 22; fue Gerente de Ingresos, y subdirector Administrativo de Producción en IMEVISION.
Óscar Flores fue designado Oficial Mayor de la SEP el 2 de julio de 2020, cuando fungía como secretario Esteban Moctezuma Barragán.
Su eficiencia fue clave para que, tras su llegada, la maestra Delfina Gómez lo mantuviera como jefe de la Unidad Administrativa de la dependencia educativa federal.
No sólo eso, sino que incluso la hoy mandataria estatal se lo llevó al Estado de México, para que pusiera en orden las finanzas del gobierno vecino.
Óscar Flores es cercano al senador José Antonio Álvarez Lima y a liderazgos importantes en Morena, de otra manera no habría tenido la posibilidad de ocupar cargos de alto nivel.
En el gobierno mexiquense forma parte del grupo de la gobernadora Delfina Gómez, junto con Horacio Duarte, Trinidad Franco y Cristóbal Castañeda.
Con esas relaciones políticas en la 4T y ese cartel profesional, ahora se entiende el temor que le tienen algunos grupos a Óscar Flores.
Para echarle más limón a la herida, les podemos decir que si bien no ha hecho públicas sus aspiraciones, ya hay figuras políticas locales operando a favor del tesorero mexiquense.
Lo que indica que lo mejor está por venir. Al tiempo
victortamayo5@hotmail.com
Comentarios