Las ¨corcholatas´ no duermen
Las ¨corcholatas¨ de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a sucederla en el cargo, andan desatadas, por no decir completamente desbocadas.
Aprovechando la ¨Noche que nadie duerme¨, los aspirantes se dedicaron a hacer campaña política, placeándose por las calles de la ciudad de Huamantla.
Y lo hicieron fuera del área de su jurisdicción, aprovechando la festividad popular, y que cuentan con el aval de la gobernadora del estado.
En la foto oficial aparecen Lorena Cuéllar, el alcalde capitalino, Alfonso Sánchez, Carlos Augusto Pérez, Homero Meneses y Carlos Luna.
Las “corcholatas” recorrieron las calles tapizadas de alfombras florales y tapetes de serrín, y no dejaron de tomarse selfies con los parroquianos.
Pareció el banderazo formal de las precampañas para posicionarse ante la ciudadanía, con miras la encuesta de Morena del próximo año.
La estrategia electoral de la gobernadora parece clara, el delfín para sucederla en el cargo es el alcalde de la capital Alfonso Sánchez García.
Y si Morena optara por una mujer, ahí está la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, quien al parecer ya cuenta con el aval presidencial para su promoción personal.
Del resto de las “corcholatas”, saldrán las cartas que la mandataria estatal jugará para los demás cargos que estarán en juego en 2027.
No hay que olvidar que se elegirán tres diputados federales, así como 60 presidencias municipales y se renovará el Congreso del Estado.
El pastel político es demasiado grande, por lo que la gobernadora buscará meter sus “corcholatas”, pero requiere que estén posicionadas.
No es una estrategia fácil, pues algunos funcionarios estatales están cometiendo una serie de delitos electorales, por sus ambiciones personales.
El titular de Educación Pública, Homero Meneses, fue evidenciado al utilizar la estructura de la dependencia a su cargo para sus fines políticos.
No solo eso, el pasado fin de semana arrancó sus actividades de precampaña al festejar a lo grande su cumpleaños en Contla de Juan Cuamatzi.
Para simular el enorme gasto económico, el responsable de la USET puso en la invitación que llevaran sus propios alimentos, cosa que nadie hizo, pues hubo carnitas para todos.
Aquí estamos bajo el supuesto de la comisión de actos anticipados de campaña, así como del desvió de recursos públicos y humanos para fines políticos.
Los organismos electorales deberían tomar nota de las actividades de las “corcholatas” estatales, pues ya empiezan a haber quejas de la oposición.
Más austeros, la senadora Ana Lilia Rivera y el diputado federal Raymundo Vázquez Conchas, continuaron con sus asambleas informativas.
Y el que sigue acaparando reflectores, sin estar presente, es el secretario de Finanzas del gobierno del Estado de México, Óscar Flores.
El tesorero mexiquense partió plaza en el festejo de la Unión de Periodistas del Estado y en los próximos días aumentará sus apariciones públicas.
Pero eso ya será otra historia.
Comentarios