Visitantes 'Miguelitos' de otros estados, acuden a Chiautempan por su tradición textil y calidez
Por motivo de la festividad de San Miguel Arcángel, en Nativitas, cientos de feligreses de diferentes municipios y otros estados del país, han arribado a Chiautempan, municipio sarapero considerado como la Cuna del Sarape por su identidad textil y artesanal durante décadas de tradición.
Al respecto, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Blanca Angulo Meneses, ha preparado un operativo para su recibimiento, que consta de módulos de información en Nativitas, a pocos metros del santuario así como en la cabecera municipal, donde arriban visitantes y son guiados a distintos puntos donde artesanos comercializan sus productos, así como conocer la arquitectura religiosa y gastronomía del municipio.
Blanca Angulo ha mencionado que, "esta temporada representa una importante derrama económica para nuestros artesanos, por lo que trabajamos de manera coordinada para que puedan comercializar sus creaciones"
Por tal razón, se ha instalado el "Tianguis Artesanal" en la explanada del Parque Hidalgo, donde artesanos textiles de distintas comunidades del municipio ofrecen sus productos". Otro punto destacado es la "Casa del Artesano", que a lo largo de su historia ha recibido a visitantes de todas las regiones del país.
Asimismo, también tienen la oportunidad de recorrer no solo la cabecera municipal, también otras comunidades, como lo son Guadalupe Ixcotla y Santa Cruz Guadalupe, donde de manera directa tienen la oportunidad de conocer el proceso de creación de sus productos.
Para garantizar que su estancia sea agradable y cómoda, la dirección de seguridad pública municipal ha implementado un operativo especial de vialidad.
El Ayuntamiento de Chiautempan refrenda su compromiso con la atención a visitantes así como generar condiciones para promover el comercio local y que cada vez más personas conozcan la identidad textil y cultural del municipio.
Comentarios