Miguel Ángel Yunes Linares, Jorge Romero y su amasiato electorero en Veracruz

Miguel Ángel Yunes Linares, Jorge Romero y su amasiato electorero en Veracruz


Tinta en sangre transcurre la elección del próximo primero de junio por los 212 municipios y 630 regidurías de Veracruz, que también registra una nada disimulada disputa político-personal entre la actual gobernadora, Rocío Nahle, su antecesor, Cuitláhuac García y uno de los personajes más impresentables y marrulleros, pero poderosos de dicha entidad, el ex priísta, ex panista y hoy neomorenista, Miguel Ángel Yunes Linares.
Tanto en el bello estado jarocho como a nivel nacional, la expectativa de dicha contienda YA no recae en quién ganará los municipios más importantes económica, política y socialmente, como Veracruz puerto, Alvarado, Boca del Río, Orizaba, Córdoba, Xalapa, Minatitlán, Coatzacoalcos, etc.
Hoy, la importancia de la elección es definir cuántos asesinatos más se cometerán alrededor de ella, luego de las recientes ejecuciones de dos morenistas, incluido el de Yesenia Lara, ex candidata en Texistepec :  https://desdepuebla.com/2025/05/12/sspc-apoyara-investigacion-tras-homicidio-de-candidata-de-morena-en-veracruz-sheinbaum/.
Además, este huapango electoral dejó en claro que el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares se mantiene como el “héroe de esta película papá” en el PAN de Veracruz, ya que, pese a su presunta “expulsión” del partido, no solamente impuso dirigentes, sino a muchos candidatos del blanquiazul, incluida Indira Rosales y Mari Jose Gamboa, contendientes del blanquiazul en el puerto jarocho y Boca del Río, respectivamente.
JORGE ROMERO Y PAPÁ YUNES…EN LO OBSCURITO Y A ESPALDAS DE LA MILITANCIA JAROCHA PANISTA  
Se supone que Yunes Linares (papá Yunes) y su hijo Yunes Márquez (chiquiyunes) fueron echados del albiazul por aprobar la reforma judicial obradorista, pero –como lo advertimos en este mismo espacio desde enero pasado- los dirigentes nacionales del PAN, Jorge Romero y Karen González Márquez, solamente le hicieron al “tipitoche” al permitir que los Yunes mantengan el usufructo de la franquicia panista en Veracruz: https://desdepuebla.com/2025/01/08/los-yunes-nuevamente-a-la-caza-de-veracruz-puerto-y-boca-del-riocon-las-siglas-del-pan/.
Pegado subrepticiamente en el cabús de la 4T, Papá Yunes intentó imponer candidaturas en Morena e, incluso, luego de su traición al PAN se manejó seriamente la posibilidad de que le dieran la franquicia de una de las rémoras de Morena, el PVEM, para él y su grupo. Pero su adversaria política –personal Rocío Nahle y el morenismo le cerraron las puertas y no lo dejaron servirse con las postulaciones.
¿Quién creen que rescató al clan Yunes con muchas candidaturas importantes?
Efectivamente, en lo obscurito y a espaldas de la militancia azul, que está furiosa, el sedicente presidente nacional del partido, Jorge Romero, dejó que Yunes Linares impusiera como secretaria general del PAN en Veracruz a Indira Rosales, que ahora es candidata en el puerto jarocho, pese a que toda su carrera política la había hecho en Boca del Río.
Las complicidades de Jorge Romero con papá Yunes hacen que la aspirante de la 4T en el puerto, Rosa María Hernández, tenga grandes posibilidades de ganar, pese a que la actual edila, Paty Lobeira, es panista y calificada como una de las mejores del país, aunque su divorcio con chiquiyunes parece quitarle la posibilidad de seguir con su carrera política:    https://desdepuebla.com/2024/09/10/aclara-miguel-angel-yunes-linares-que-votara-reforma-judicial-de-acuerdo-con-sus-convicciones/
PAN, CON LA POBRE EXPECTATIVA DE QUE EL YUNISMO LE LLEVE A MANTENER BOCA DEL RÍO  
Boca del Río luce como la ÚNICA posibilidad de que el albiazul gane un municipio importante, ya que se le considera un bastión. Ahí, la yunista Marí Jose tiene posibilidades reales de ganar, principalmente porque su rival morenista, Bertha Ahued Malpica, carece de carisma e, incluso, se vio involucrada en un accidente que costó la vida a una persona.
Además del amasiato electorero con Yunes, otro hecho que, al parecer, le resta competitividad al PAN es que ya no tiene alianza con el PRI. Incluso, Jorge Romero ya le entregó al morenismo la capital del estado, Xalapa. La representante del blanquiazul, Maribel Ramírez Topete, es una ex diputada de Movimiento Ciudadano (MC) recientemente sumada a la fracción panista en el Congreso local.
La disputa por la presidencia municipal de Alvarado ha cobrado importancia recientemente, no por la belleza y cultura de dicha ciudad, tampoco por el lenguaje florido de sus habitantes, conocidos a nivel nacional por la jocosidad de su léxico. La llamada riviera alvaradeña se ha convertido en uno de los botines electorales más jugosos del estado por sus negocios, fraccionamientos y hoteles de lujo, que hoy son los favoritos de la clase pudiente de Veracruz.
ALVARADO VERACRUZ, DEL LENGUAJE FLORIDO A LA TRASCENDENCIA ECONÓMICA
Económicamente, la riviera alvaradeña ya compite con la zona de Boca del Río. Pero, para desgracia de Jorge Romero, sus siglas tienen escasas posibilidades de quedarse con el municipio, puesto que su representante, Ruiz Barroso, ya fue alcalde, pero por las siglas del PRD y no cuenta con ascendencia dentro del albiazul. 
 En Alvarado la contienda podría centrarse en solamente dos de los seis candidatos: El morenista Hipólito Deschamps, que ya fue alcalde, pero de Medellín y con las siglas del PAN y Alberto Cobos, del PVEM, conocido empresario y empresario, que buscó la postulación en Morena, pero –al parecer-los compromisos de Deschamps con Rocío Nahle fueron demasiado fuertes y le cerraron el paso.
Hipólito Deschamps es una especie de “Yunes” alvaradeño, porque llegó a edil de Medellín con los colores azules, pero el año pasado se fue a Movimiento Ciudadano (MC) y perdió la gubernatura ante Rocío Nahle, aunque las malas lenguas acusan que su postulación solamente sirvió para pegarle a los adversarios de la actual mandataria estatal.
Y, en reciprocidad, para los comicios locales del primero de junio se le dio la postulación morenista en Alvarado, que –como ya se mencionó – se ha convertido en uno de los ayuntamientos más importantes, no en el aspecto poblacional, pero sí en el que más parece importar; es decir, en el económico.