Blanca Angulo agradece respaldo federal y estatal en inicio de construcción del Viaducto Chiautempan
En
una jornada histórica para Chiautempan y ante la presencia de autoridades
federales, estatales y municipales, se dio el banderazo oficial de inicio de la
obra del Viaducto Chiautempan, un proyecto de infraestructura de alto impacto
regional, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo,
y que forma parte de los compromisos estratégicos del Gobierno de México para
fortalecer la conectividad y la calidad de vida en el estado de Tlaxcala.
La
alcaldesa Blanca Angulo Meneses, dio la bienvenida a las y los asistentes,
agradeciendo a la presidenta de la República por priorizar al municipio con una
obra de gran envergadura, que no solo beneficiará a Chiautempan, sino a toda la
región, “Este proyecto representa una transformación para nuestra ciudad y para
quienes diariamente transitan por esta zona estratégica. Gracias, presidenta
Claudia Sheinbaum, por mirar a Chiautempan y brindar una solución concreta para
miles de ciudadanas y ciudadanos”, expresó la alcaldesa.
Por
su parte, la gobernadora del estado, Lic. Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que
esta obra representa avance significativo para el crecimiento y visibilidad de
Tlaxcala , al mismo tiempo que agradeció la confianza depositada en su gestión.
“Gracias por creer que este proyecto podía hacerse realidad; hoy comienza a
materializarse”, afirmó.
El
Mtro. Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, agradeció la anfitrionía
tanto de la gobernadora como de la alcaldesa, y refrendó el compromiso de la
Dra. Claudia Sheinbaum con el pueblo de Tlaxcala, “La presidenta de México
tiene claro que las obras deben transformar realidades. Estamos aquí para
cumplir, con convicción, el compromiso de mejorar la calidad de vida y atender
las necesidades de la ciudadanía.”
Durante el evento, el Subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes, ofreció los detalles técnicos del proyecto, que consistirá en un distribuidor vial de tercer nivel con cuatro carriles de circulación, y cuya ejecución está programada de agosto de 2025 a septiembre de 2026.
El
Viaducto Chiautempan beneficiará a más de 70 mil habitantes, generará alrededor
de 2,100 empleos directos e indirectos, y permitirá un ahorro de hasta 20
minutos en los tiempos de traslado. Esta obra será clave en la conectividad
hacia Puebla, Apizaco y la capital del estado, impactando de manera positiva en
la economía y la calidad de vida de toda la región.
Comentarios