Anuncia Edmundo Jacobo Molina renuncia como Secretario Ejecutivo del INE
·
La
renuncia es de carácter irrevocable y será efectiva a partir del próximo 3 de
abril
El Secretario Ejecutivo
del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, anunció que el
día de hoy presentó a la presidencia del Consejo General su renuncia al cargo
de forma irrevocable, con efectos a partir del próximo 3 de abril.
En conferencia de
prensa, aseguró que “esta separación de actividades es clave porque permite una
continua revisión y examen del trabajo electoral.”
Desde que asumió el
cargo, enfatizó Jacobo, diseñó una Secretaría Ejecutiva discreta, con bajo
protagonismo público “para aislar la operación institucional del trajín propio
de las contiendas entre las distintas fuerzas partidistas”.
Es decir, para evitar
la politización de las actividades técnicas y ejecutivas del Instituto que, por
definición y de acuerdo con la organización administrativa establecida por la
Constitución, debe atender a criterios estrictamente técnicos.
Desafortunadamente,
lamentó el Secretario Ejecutivo, “el diseño institucional que procuramos
durante tantos años, así como el equilibrio que con el mismo siempre se ejecutó,
fue roto en los últimos meses por algunos actores políticos que, en el más
reciente debate sobre la reforma electoral, hicieron de la operación técnica,
necesariamente imparcial, parte del debate político”.
Ante medios de
comunicación, Edmundo Jacobo sostuvo que la notoriedad que sin buscarla
adquirió, luego de su cese como Secretario Ejecutivo por el llamado Plan B de
la reforma electoral, así como la presentación y resolución del amparo
interpuesto por su persona, “constituye un impedimento -desde mi punto de
vista- para continuar desempeñando con discreción y eficacia las actividades
propias de la Secretaría Ejecutiva”.
“Por ello, estoy
convencido que, conforme a la ética de la responsabilidad, es el momento de
retirarme”, dijo.
Además, reiteró que los
litigios que presentó contra una norma inconstitucional que indebidamente lo cesaba,
“nunca tuvieron como finalidad la consecución de un beneficio personal”, sino
la conservación del Estado de derecho, en el que se respeten las competencias
conferidas por la Constitución a los órganos primarios del Estado.
Renuncia es de carácter
irrevocable
“He cumplido un ciclo
en la Secretaría Ejecutiva del Instituto para servir al INE y a la democracia
mexicana, lo que concibo no como un trabajo, sino como una causa. Es tiempo de
quien sea designada o insaculada para presidir esta institución proponga a sus
pares una persona que acometa con diligencia y rectitud las tareas de la
Secretaría Ejecutiva”, mencionó.
La renuncia presentada,
dejó en claro Jacobo Molina, es de carácter irrevocable porque no lo anima el
preservarse en una posición laboral, sino la defensa de la ley y de las
instituciones.
Jacobo Molina agradeció
a las consejeras y los consejeros electorales, así como a la sociedad que lo
acompañó en su trayecto como Secretario Ejecutivo a lo largo de poco más de 14
años.
“Con mi renuncia,
respondo a las y los mexicanos que me han respaldado que estoy con ustedes, que
soy uno más entre millones dispuesto a defender la democracia y la construcción
de una sociedad más justa y equitativa”.
De manera particular,
agradeció al ex Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE),
Leonardo Valdés Zurita y al Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova
Vianello su confianza, su apoyo y sus enseñanzas.
Finalmente refrendó su
compromiso por seguir trabajando en favor de la democracia y la ciudadanía
desde otros ámbitos.
Comentarios