Baja Adán Augusto al cuarto lugar en encuesta: Electoralia

Baja Adán Augusto al cuarto lugar en encuesta: Electoralia

Pese a la cargada oficial de algunos gobernadores como la de Tlaxcala, que haciendo caso omiso al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador de abstenerse de meterse en la carrera presidencial de Morena, este día visitará la entidad Adán Augusto López Hernández.

Y aunque su equipo de campaña buscó sorprender a la ciudadanía al propalar en rueda de prensa que el Exsecretario de Gobernación ya rebasó a Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard en la preferencia de la gente, la “Encuesta Nacional Presidenciables” realizada por la empresa Electoralia revela que hasta Xóchitl Gálvez ya desbancó a López Hernández.

A la pregunta de: Independientemente de su intención de voto ¿Quién cree qué será la próxima o próximo Presidente de la República en 2024? Xóchitl Gálvez registra 13 % y Adán Augusto López Hernández cuenta con 11 % de preferencias.

Y es que la también Senadora de la República se ha convertido en un fenómeno no solo en las redes sociales sino con amplios sectores que ya no quieren a Morena en la presidencia de la República, lo cual ha provocado el aumento de su simpatía; mientras que Adán Augusto es visto, incluso al interior de su partido como un personaje que no empata con el discurso de austeridad que pregona la 4T.

Recientemente, los medios han revelado que López Hernández usa relojes de alta gama que rebasan el millón de pesos. Latinus informó en un reportaje especial que en sus declaraciones públicas de 2019 a 2023 ha ido poco a poco ocultando su riqueza.

Además, también se ha ventilado una relación íntima y de mucha cercanía con su coordinadora de campaña, la también diputada federal Andrea Chávez.

Los datos de la encuesta presentada por Electoralia se basan en un sistema de encuestas probabilísticas, sistemáticas y por conglomerados con representatividad nacional. El levantamiento de información combina entrevistas telefónicas y redes sociales permitiendo una entrevista por persona.

Este método permite obtener respuestas de los diferentes grupos sociales que componen la población objeto de estudio. Entrevistas completas: 2,500. Nivel de confianza estadística: 95 %. Error máximo: +- 1.96 %. Periodo de levantamiento: del 5 al 10 de julio de 2023. Fecha de publicación: 11 de julio 2023.