Alianza entre sector privado y gobierno, clave para la prosperidad compartida: Lorena Cuéllar
• Gobernadora encabeza la instalación del Comité Promotor de Inversiones de Tlaxcala, y agradece respaldo del Gobierno de México para incluir a Tlaxcala en la estrategia de Polos de Desarrollo para el Bienestar.
La gobernadora
Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la instalación del Comité Promotor de
Inversiones de Tlaxcala, iniciativa que reúne a los sectores público y privado
con el objetivo de generar más oportunidades de empleo digno, fortalecer el
desarrollo económico y garantizar bienestar duradero para las familias de la
entidad.
En el patio
central de Palacio de Gobierno, la mandataria expresó su agradecimiento al
secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, por el
respaldo para fortalecer los Polos de Desarrollo para el Bienestar en el país,
proyecto que coloca a Tlaxcala entre los 15 estados beneficiados con este
modelo estratégico de crecimiento económico.
“Este esfuerzo
pone a Tlaxcala en los ojos de México. Queremos ser ejemplo nacional y para
lograrlo necesito de ustedes, inversionistas y empresarios que han creído en el
estado”, expresó.
En su mensaje,
Cuéllar Cisneros afirmó que Tlaxcala se posiciona a nivel nacional como el
primer estado en tener listo el terreno para iniciar las obras del Polo de
Desarrollo en Huamantla y anunció que se incluirá una guardería empresarial,
siguiendo el modelo que ya opera en la entidad y que fue el primero en el país.
La mandataria
estatal reiteró el agradecimiento por el respaldo del Gobierno de México, de
las cámaras empresariales, líderes industriales y legisladores, y subrayó que
la alianza entre el sector privado y el gobierno es clave para el crecimiento
económico.
Asimismo, dio a
conocer que, a la fecha, el Gobierno del Estado ha consolidado 44 nuevas
empresas y 34 expansiones, y el objetivo es seguir creciendo mediante la
atracción de inversiones en sectores estratégicos.
La gobernadora
subrayó que en Tlaxcala las inversiones se respaldan con certeza y compromiso:
“Quien invierte en Tlaxcala honra la palabra, respeta los acuerdos y confía en
el talento de nuestra gente. Siempre estaremos para acompañarlos y garantizar
que su inversión tenga futuro”.
El coordinador
general de los Corredores del Bienestar de la Secretaría de Economía del
Gobierno de México, Carlos Candelaria López, reconoció a Tlaxcala como un
ejemplo nacional en la consolidación de proyectos estratégicos y subrayó que el
estado cuenta con un portafolio de inversiones sólido y diversificado dentro
del Plan México, con 94 proyectos que representan una inversión de mil 580
millones de dólares. De ellos, nueve están en planeación, 76 en ejecución y
nueve ya concluidos.
El funcionario
federal detalló que, a nivel nacional, suma mil 937 proyectos, con un valor
total de 298 mil 61 millones de dólares, equivalentes al 16 por ciento del
Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
“Hay confianza
para invertir en Tlaxcala, y la gobernadora Lorena Cuéllar ha trabajado a nivel
federal para seguir atrayendo capital y colocando a la ciencia, la tecnología y
la innovación en el centro del desarrollo”, afirmó.
En
representación del sector empresarial de Tlaxcala, el director de Grupo
Empresarial Salaverry, José Miguel Saldaña Jiménez, destacó que la instalación
del Comité Promotor de Inversiones marca una nueva etapa de colaboración
estratégica entre gobierno, iniciativa privada y sociedad.
Saldaña Jiménez
expresó, a nombre de los empresarios presentes, su reconocimiento y
agradecimiento a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por el apoyo permanente
a la comunidad empresarial y su impulso decidido al desarrollo económico de la
entidad.
El director de
Operaciones de Megaflux, Felipe Gallegos, presentó el proyecto TARUK, que
permitió producir un autobús 100 por ciento eléctrico para transporte público,
con la finalidad de explorar la posibilidad de implementarlo en Tlaxcala; a
través de unidades con capacidad para 60 pasajeros, autonomía de hasta 370
kilómetros y tiempos de carga que pueden llegar a dos horas.
El directivo
invitó a la gobernadora Lorena Cuéllar y a las empresas de Tlaxcala a
considerar esta opción para el transporte público y de personal, subrayando los
beneficios ambientales, económicos y sociales.
El director
general de Apoyo Técnico de la Secretaría de Economía, Eugenio Govea Arcos,
presentó a detalle la campaña “Hecho en México”, que cuenta con un mecanismo de
inscripción al directorio para productos y publicidad, así como con la
aplicación Comercia MX, que vincula a productores con consumidores globales.
Previamente, el
secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala, Javier Marroquín Calderón,
señaló el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Huamantla estaba previsto
para entregarse en un plazo de 11 meses, pero la gobernadora Lorena Cuéllar
pidió acortar los tiempos y estará listo el 28 de febrero de 2026.
Marroquín
Calderón destacó que la obra se desarrolla bajo criterios de cuidado ambiental
y uso responsable del agua. “En Tlaxcala no se instalarán empresas que pongan
en riesgo el medio ambiente o que consuman grandes volúmenes de agua. Hasta hoy
hemos cumplido esa premisa”, subrayó.
Como parte del
evento la gobernadora instaló formalmente el Comité Promotor de Inversiones de
Tlaxcala integrado por empresarios de todos los sectores productivos del
estado.
Al evento
asistieron Marlon Martínez Pérez, director general de la Coordinación
Territorial de los Centros de Fomento Económico para el Bienestar; Aurora
Villeda Temoltzin, diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico
del Congreso del Estado; Jesús Valdés Peña, diputado federal presidente de la
Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados;
Humberto Hernández Salazar, encargado del Polo de Desarrollo Económico en
Tlaxcala de la Secretaría de Economía; así como representantes de organismos
empresariales, empresarios, funcionarios del gobierno federal y estatal.
Comentarios