Impulsa Gabriela Hernández la inclusión laboral en Tlaxcala con foro
En el marco del mes del trabajo digno, el Congreso del Estado de Tlaxcala fue sede del foro “Empleos sin etiquetas”, organizado por la Secretaría del Trabajo y Competitividad en coordinación con la diputada Gabriela Hernández Islas. Esta iniciativa busca avanzar en la construcción de entornos laborales incluyentes y sin discriminación.
Durante su intervención, la diputada Gabriela Hernández Islas, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, subrayó la necesidad de replantear los modelos de contratación actuales. Señaló que la inclusión implica no solo abrir oportunidades, sino también adaptar los espacios y procesos laborales a las distintas condiciones de discapacidad, con un enfoque diferencial y de derechos.
A su vez, el titular de la Secretaría del Trabajo y Competitividad, José Noé Altamirano Islas, afirmó que el empleo digno no puede consolidarse mientras persistan barreras que excluyen o limitan el acceso al trabajo. Destacó que hablar de empleos sin etiquetas es hablar de justicia, equidad e igualdad de oportunidades, principios que guían la política laboral del estado.
Como parte del programa, se llevó a cabo la ponencia “Inclusión laboral”, impartida por Andrés Tezmol Olivares, dirigida a personas con discapacidad, representantes del sector empresarial, sindical y de dependencias estatales. El foro constituyó un espacio de diálogo interinstitucional para fortalecer una cultura laboral sin estigmas ni exclusiones.
Comentarios