Secundaria de Panzacola transforma la educación con 'Minecraft' y 'Radionovelas Históricas'
(Alexis P. González) La Secundaria Técnica No. 13 “Lic. Jesús Reyes Heroles” ubicada en Panzacola, Papalotla, está redefiniendo la educación este ciclo escolar con dos proyectos vanguardistas que fusionan tecnología, creatividad y conciencia social.
La institución lanzó un concurso de prevención de adicciones en el popular videojuego "Minecraft" y una radionovela histórica producida íntegramente por sus estudiantes.
Estas iniciativas emergieron como una respuesta audaz a los retos educativos contemporáneos, buscando no solo la participación activa de los alumnos, sino también el uso innovador de herramientas digitales para fomentar el pensamiento crítico y la reflexión.
Bajo el título "Conexión sin Adicción en Minecraft", este concurso escolar transformó un pasatiempo digital en una potente herramienta de salud pública.
Organizado por la disciplina de Formación Cívica y Ética, con el impulso del grupo 3°A y la alumna Andzuany Zerett Rodríguez Hernández, junto a su maestra Malintzi Isabel Pérez Uresti, el proyecto desafió a más de 600 estudiantes a construir mundos virtuales que comunicaran mensajes claros de autocuidado y rechazo a las drogas.
La iniciativa, que incluyó desde la convocatoria hasta la premiación, trascendió el ámbito lúdico. Se convirtió en una experiencia de planeación, reflexión y construcción colectiva de propuestas preventivas. "Minecraft no es solo un juego. Es un aula abierta donde los jóvenes imaginaron y construyeron un mundo sin adicciones", destacó la docente responsable, subrayando la entusiasta respuesta del alumnado.
“Sueños de Libertad”: La Historia cobra vida con voces jóvenes
El segundo proyecto, “Sueños de Libertad”, es una innovadora radionovela histórica. Creada por estudiantes de tercer grado, busca ofrecer una reinterpretación crítica y cercana de los procesos independentistas de América.
Coordinada por la maestra María Fabiola Méndez Sánchez, con la participación de alumnos de tercer grado y el apoyo en difusión de la maestra Malintzi Isabel Pérez Uresti, la producción narra en cinco episodios las vidas de figuras como Bolívar, San Martín, Sucre e Iturbide. La radionovela explora sus decisiones humanas y contradicciones, buscando una visión más profunda de la historia.
La obra fue presentada oficialmente el pasado 3 de julio en la institución, contando con la presencia del Dr. Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública del Estado de Tlaxcala.
Actualmente, "Sueños de Libertad” está disponible en Spotify, promoviendo así la memoria histórica, una cultura de paz y, sobre todo, el protagonismo de la voz juvenil en la educación pública.
Ambos proyectos son un claro ejemplo del compromiso docente de la Secundaria Técnica No. 13. Demuestran cómo la educación puede adaptarse a los intereses de los estudiantes, aprovechando los recursos tecnológicos de manera creativa para reforzar valores de prevención, participación ciudadana y memoria histórica.
Comentarios