Entre algoritmos y territorio: El PAN vuelve a las calles
Hoy,
la política se juega en dos terrenos al mismo tiempo: el de las redes sociales
y el del territorio. Uno mide tendencias, el otro mide convicciones. Uno genera
clics, el otro genera comunidad. Ambos son necesarios, pero no deben
confundirse: un trending topic no transforma realidades, una caminata por las
calles sí puede hacerlo.
El
reciente estudio de Impulso Mercadológico, que colocó al Partido Acción
Nacional como la fuerza política con mayor crecimiento y efectividad digital en
Tlaxcala, confirma algo que venimos construyendo con disciplina: el PAN sabe
comunicar, sabe escuchar, y está logrando conectarse con la ciudadanía en la
nueva arena digital. Lideramos con un 25.78% de efectividad en redes sociales,
superando a Morena y al PRI, y además lo hicimos creciendo más de 19 puntos en
un solo mes.
¿Es
un logro? Por supuesto. Pero no es el destino, es apenas un paso. Porque
mientras algunos se conforman con dominar las redes, nosotros apostamos por
algo más difícil, pero más honesto: volver a las calles, escuchar de frente,
reconstruir confianza desde abajo.
Este
fin de semana estuvimos en Amaxac de Guerrero y Tetlanohcan, no para inaugurar
oficinas, sino para reactivar al PAN como una fuerza territorial viva, junto a
quienes realmente sostienen al partido: sus comités municipales y su
militancia. Me acompañaron la Secretaria General Teresa Pérez Romero, la
diputada local Miriam Martínez Sánchez y nuestros presidentes del CDM, Román
Hernández y Justino del Razo. Y todos coincidimos en algo: el PAN no puede
encerrarse en escritorios ni en redes. Tiene que volver a abrazar su vocación
ciudadana y estar donde están los problemas.
Queremos
un PAN activo, abierto, humano, con valores, pero también con resultados.
Porque no sirve de nada comunicar bien si no se gobierna bien. No sirve tener
presencia digital si no se tiene presencia real.
Por eso, desde la dirigencia estatal estamos impulsando una estrategia clara de fortalecimiento territorial que incluye seis ejes fundamentales:
Comunicación permanente con los comités
municipales.
Capacitación continua para formar cuadros con
capacidad real de gobernar y legislar.
Regreso a las calles, con un PAN abierto a
ciudadanos, no solo a militantes.
Trabajo en unidad con las estructuras locales,
respetando y fortaleciendo liderazgos de base.
Crecimiento de la militancia, con metas claras
y mecanismos incluyentes.
Reivindicación de las candidaturas para
quienes verdaderamente han trabajado por Acción Nacional.
El
reto no es fácil, pero es necesario. En un estado donde la decepción ciudadana
hacia los gobiernos crece, donde los problemas no se resuelven desde el poder
sino que se administran desde el silencio, el PAN tiene que ser una opción
distinta, cercana, empática y eficaz.
No
vamos a competir con los mismos métodos ni con las mismas excusas. Queremos
cambiar la forma de hacer política. Y eso empieza por escuchar, formarse,
construir comunidad y caminar al lado de la gente.
La
política no se trata solo de ganar elecciones. Se trata de representar ideas,
causas y personas. Y para lograr eso, no hay algoritmo que sustituya la
cercanía humana.
El
PAN en Tlaxcala no solo está firme. Está de vuelta. Y está donde siempre debió
estar: en las calles, con su gente.
++++++
Solidaridad
y condena...La violencia jamás debe convertirse en una herramienta de poder, ni
en una forma de hacer política. Lo ocurrido en la Ciudad de México, donde
perdieron la vida dos integrantes del equipo de la jefa de Gobierno, Clara
Brugada, es un recordatorio doloroso de los riesgos que enfrentan quienes
sirven desde el ámbito público, y de la urgencia de reconstruir un clima de
respeto, civilidad y garantías mínimas para quienes participan en la vida
pública.
Desde
el Comité Directivo Estatal del PAN en Tlaxcala expresamos nuestra más profunda
solidaridad con las familias de las víctimas, con sus seres queridos y con
quienes integran el Gobierno capitalino. Condenamos con firmeza este acto atroz
y nos sumamos al llamado de justicia.
Sin
embargo, las autoridades capitalinas y federales tienen la responsabilidad de
esclarecer con contundencia y total claridad el móvil de este crimen,
garantizar una investigación seria y transparente, y castigar a los
responsables sin titubeos. La impunidad no puede ser opción en un país que
clama por paz y seguridad.
Ángelo
Gutiérrez Hernández.
Presidente
del Comité Directivo Estatal del PAN en Tlaxcala.
Comentarios