El daño ecológico en Xicotepec de Juárez y sus políticos medianitos
Una de las peores desgracias de nuestro país son los gobernantes
medianitos o malos, sin altura de miras ni visión de Estado, que no
piensan en las próximas generaciones de ciudadanos, sino en el siguiente
proceso electoral.
Las consecuencias de sus ambiciones y desatinos se traducen en
inseguridad, desempleo, violencia y, en ocasiones, un grave daño
ecológico, como el que en estos momentos sufre el Pueblo Mágico de
Xicotepec de Juárez, donde basurero clandestino provocó desde
el jueves pasado un incendio todavía incontrolable:
https://desdepuebla.com/2025/05/19/basurero-clandestino-de-xicotepec-contamina-el-aire/
Incluso, el actual presidente municipal, el ex priísta y neomorenista,
Carlos Barragán Amador, reconoció que el fuego está fuera de control y
se genera debajo de los desechos: https://desdepuebla.com/2025/05/19/ups-tardaran-meses-en-apagar-el-incendio-en-basurero-clandestino-de-xicotepec-el-fuego-se-encuentra-por-debajo-de-la-basura-informo-barragan/
El edil ha pedido evitar las actividades en la calle, mientras la
ciudadanía está preocupada por la mala calidad de aire, puesto que el
fuego en el tiradero clandestino lleva ya varios días y, aunque Barragán
Amador trata de mostrarse optimista, con el mensaje
de que en pocos días lo controlarán, otras voces alertan que tardarán
mucho tiempo y que la contaminación será cada vez peor.
BARRAGÁN AMADOR Y SUS PRIORIDADES EQUIVOCADAS
Barragán Amador no es culpable del incendio.
Tampoco del tiradero clandestino en Xicotepec de Juárez. Como él, varios
alcaldes hicieron campaña, pidieron el voto, prometieron resolver los
problemas del municipio y la gente confió en ellos.
De lo que sí es ABSOLUTAMENTE RESPONSABLE es de carecer de altura de
miras y visión de Estado, porque –al parecer- no tiene la menor
intención de construir un relleno sanitario, pese a que le urge a su
municipio y al incendio incontrolable, que afecta a los
juaristas. Hace un mes, el edil organizó una gran feria, con artistas
que cobran millonadas por presentación, como Nodal (millón y medio de
pesos) o Grupo Palomo (entre 1.1 y 1.8 millones de pesos).
¿No era mejor para los vecinos de Xicotepec que la feria se hiciera con
recursos privados y que el dinero del pueblo se invirtiera en un relleno
sanitario?. Una obra de este tipo cuesta entre 20 y 50 millones de
pesos, de acuerdo a las características y necesidades
del proyecto, así que es claro que no se trata de algo que se pueda
improvisar o realizarse de un día a otro.
Pero en 2025 el ayuntamiento de Barragán Amador dispone de ingresos por
317 millones 595 mil 510 pesos. ¿No valía la pena destinar el 10 por
ciento de dichos recursos para solucionar el problema del tiradero
clandestino, cuidar la calidad del aire de la gente,
evitar el daño ecológico y mantener la belleza natural de la región?
MARGARITO DE LA ROSA SE SOLIDARIZA CON LOS POLICÍAS Y EL GOBERNADOR ARMENTA
La andanada de ataques que el grupo empresarial Proyecta lanzó al
gobernador Alejandro Armenta a raíz de que le pidiera la donación de dos
hectáreas para construir viviendas de policías y bomberos no solamente
sirvió para exhibir la miseria humana y social
de los miembros de dicha organización, sino que también le permitió al
titular del ejecutivo estatal saber –de primera mano –con quiénes SÍ
CUENTA:
https://desdepuebla.com/2025/04/14/mariano-pina-olaya-y-manuel-bartlett-diaz-los-verdaderos-heroes-de-esta-pelicula-papapara-el-grupo-proyecta-y-los-beneficiarios-del-despojo-a-ejidatarios/ .
Ya el propio Armenta Mier y sus colaboradores han detallado que otros
sectores empresariales e inmobiliarios aportaron las hectáreas, para que
el gobierno de Puebla levante las casas de policías y bomberos. Así que
la inexistente “generosidad” de los miembros
del Grupo Proyecta ya no es necesaria y, por el contrario, su
mezquindad les dejará una marca, al menos, durante el sexenio: https://desdepuebla.com/2025/04/11/reitera-armenta-peticion-a-grupo-proyecta-de-donar-terreno-para-construir-viviendas-de-policias/ .
A finales del mes pasado, el coordinador del gabinete, José Luis García
Parra, el choco, informó que ya se contaba con 16.5 hectáreas para
levantar las casas de policías y bomberos:
https://desdepuebla.com/2025/04/30/gobierno-de-puebla-ha-recibido-16-5-hectareas-para-viviendas-de-policias/ .
No solamente empresarios han aportado a esta causa, también
particulares, como el actual presidente municipal de Amozoc, Margarito
de la Rosa, quien –junto a sus hermanos Mario y Antonio – donará 3
hectáreas muy bien ubicadas, en la carretera que conecta a
Cuautinchán, Tepeaca y Amozoc, atrás del autódromo, en la zona de Santa
Cruz Alpuyeca.
Dicho terreno NO es del gobierno amozequense, tampoco se hará
expropiación alguna, sino que se trata de un predio PRIVADO, PARTICULAR,
de los hermanos De la Rosa, quienes se solidarizan con la
administración estatal y, principalmente, con los servidores públicos
que se verán beneficiados con casas:
https://desdepuebla.com/2025/04/21/donan-al-gobierno-de-puebla-6-5-hectareas-mas-para-viviendas-de-policias-y-bomberos/
Comentarios