Ojo por ojo, diente por diente

Ojo por ojo, diente por diente

El popular dicho “Ojo por ojo, diente por diente” se usa para hacer referencia algún acto de venganza y eso ocurre entre los grupos de la delincuencia organizada y autoridades de los tres niveles de gobierno, digan lo que digan pero la guerra está más que declarada.

Con la ejecución directa de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y coordinador de asesores de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el mensaje de “ojo por ojo, diente por diente” es claro, agresivo y contundente; y es que de enero a la fecha elementos de seguridad de la CDMX, Guardia Nacional, Marina y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) han capturado a 64 criminales, entre ellos, a líderes claves de células que operan en la capital del país al servicio de un grupo del occidente y de la Unión Tepito, las detenciones se realizaron durante cateos a inmuebles y mediante fuertes operativos en 14 de las 16 alcaldías de la CDMX.

Los golpes recientes a la delincuencia organizada han sido brutales porque la captura de varios líderes y operadores les merman poder y dinero, por lo tanto, responden a manera de venganza con ejecuciones de colaboradores cercanos a los gobernantes de los tres niveles de gobierno y lo que falta sino hay una solución inmediata a la inseguridad.

Lo cierto es que la delincuencia le pegó a la jefa de gobierno de la CDMX en donde más le duele, le arrebató la vida a dos de sus más cercanos colaboradores y amigos de antaño.

En la primera columna del año de Frentes de Guerra titulada “Predicciones 2025” se escribió que las ejecuciones y los actos delictivos en todos los órdenes sería una piedra en el zapato de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y así es, el tema de la seguridad y el reto de devolver la paz y tranquilidad al pueblo de México ha sido muy complicado, debido a que los grupos delincuenciales buscan mantenerse en el poder para generar dinero ilícito a costa de lo que sea, además de que utilizan más, mejores y modernas armas que los policías.

Con todos estos actos de terror, que incluyen las ejecuciones, tiroteos entre grupos en defensa de sus plazas, asaltos en carreteras al transporte de carga, el reclutamiento de jóvenes a grupos, la trata de persona en diferentes modalidades, los robos de vehículos, autopartes, comercios y a viviendas, ya no es válida aquella frase trillada en el sexenio anterior de “abrazos no balazos”, porque tan sólo ayer 20 de mayo los balazos le quitaron la vida a dos funcionarios del gobierno de la CDMX y en otro escenario a la colega periodista  Avisack Douglas que se desempeñaba como fotógrafa de la candidata del Movimiento Ciudadano (MC), Xóchitl Tress, por el municipio de Juan Rodríguez Clara, durante un ataque directo a la casa de campaña de la política quien resultó ilesa más no la fotógrafa, y de los abrazos nadie se acordó, pero el tiempo es el que acomoda a todos en su lugar.

Bombazos…

Son muchos las y los aspirantes a Ministros, Magistrados y jueces que se disputarán los cargos a través de la elección del Poder Judicial del próximo primero de junio, pero pocos los perfiles profesionales que convencen para salir a votar.

Uno de los perfiles que la población respaldará con su sufragio, no lo digo yo, así lo marcan las encuestas serias, es el de la candidata a magistrada federal por el 28º circuito tribunal colegiado, Elsa Cordero, quien participa con el número 02 de la boleta rosa, la población asegura que ella tiene una amplia experiencia y el  compromiso total con la justicia.

Los sondeos y las encuestas revelan que Elsa Cordero mantiene amplias posibilidades de ocupar el cargo con entrega, talento y responsabilidad, y es que esta profesional del derecho cuenta con la suficiente preparación y la disciplina necesaria para incorporarse a la nueva época que la justicia mexicana requiere, con una visión innovadora, cercana a las personas justiciables, transparente y de respeto a los derechos humanos.

Es más, la tlaxcalteca Elsa Cordero ha sido Magistrada integrante de la sala Penal, presidenta de la misma sala y del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, lo cierto es que este perfil cubre los requisitos para formar parte del Poder Judicial, pero la buena y correcta decisión es la de los electores. Que tal.

Artillería pesada…

Ya es un hecho que no habrá un nuevo mercado en la capital del estado, el estudio técnico presentado por el alcalde Alfonso Sánchez García a los representantes de los más de 300 locatarios revela que la infraestructura del actual mercado “Emilio Sánchez Piedras” está en condiciones para soportar otros 20 o 30 años más las inclemencias del tiempo, por lo tanto,  sólo habrá trabajos de mantenimiento, es decir, una remodelación en todos los espacios para seguridad de los comerciantes y clientes, sobre este tema hay preguntas por ejemplo: ¿Cuándo empieza la obra?

¿Cuál será el lugar en donde trabajarán los locatarios mientras se realizan los trabajos de remodelación?

¿Cuál es el total de los recursos económicos y humanos para desarrollar la obra?

¿Nombre de la empresa y los responsables de la obra?

¿Cuál será la seguridad que ofrecerá la presidencia municipal? Etc., etc., etc. Todo al tiempo.

Hasta la próxima entrega de Frentes de Guerra.