Alejandro Armenta y el genuino esfuerzo por sacar a Puebla capital del abandono y la incompetencia
Ni la constitución del estado ni la ley de
Servidores Públicos ORDENAN al gobernador Alejandro Armenta Mier y a su
secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, bachear la
capital del estado.
Incluso, apostaría doble contra sencillo que,
como candidato, el actual titular del ejecutivo estatal no esperaba tener que
realizar ese trabajo que, SUPUESTAMENTE, tendrían que hacer los ayuntamientos,
pero que –al menos en Puebla capital – lleva años sin hacerse o con claras
deficiencias, como lo constatamos todos los días quienes vemos los miles de
crecientes baches: https://desdepuebla.com/2025/
Pero a principios de junio pasado, Armenta Mier
dio una buena noticia, un respiro a los muy sufridos ciudadanos de Puebla
capital, cuando anunció una intensa campaña de bacheo, para revertir el VISIBLE
y TERRIBLE ABANDONO en que se encuentra el cuarto municipio más poblado del
país, donde más de un millón 692 mil personas constatan que cada día se crea un
nuevo cráter o, el de ayer, se hizo más profundo.
El 10 de junio, el gobernador señaló que
utilizaría material donado por Pemex –como reconocimiento a la lucha de la
administración estatal contra el huachicoleo-, para pavimentar 40 kilómetros de
vialidades en la capital: https://desdepuebla.com/2025/
MÁS DE 2 MIL 500 HOYOS
TAPADOS…POR EL GOBIERNO DEL ESTADO
El “Bachetón, Por Amor a Puebla”, a través del
Programa Estatal de Mantenimiento Permanente, que encabeza el gobernador
Alejandro Armenta, continúa mejorando las vialidades de la capital poblana, con
una inversión de 50 millones de pesos y cuadrillas con 72 trabajadores en
funciones las 24 horas, siete días de la semana, por la seguridad en las calles
y la de las y los automovilistas.
El programa contempla el rescate de caminos de
cuatro cuadrantes clave de la cuidad (nor-poniente, nor-oriente, sur-poniente y
sur-oriente), durante los meses de junio, julio y agosto, para mejorar las
movilidades, reducir los accidentes, proteger a los vehículos y brinda mayor
seguridad a las y los peatones.
Con trabajo del 5 de junio al corte del 2 de
julio, este programa ha intervenido dos mil 568 baches, equivalente a 12 mil
500 metros cuadrados y mil 12 metros cúbicos de mescla asfáltica en caliente,
con un espesor promedio de entre 5, 6.5, 7 y 13 centímetros: https://desdepuebla.com/2025/
Gracias a este programa emergente del gobierno
estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura, se han atendido 50
vialidades de distintas colonias de los 4 cuadrantes intervenidos y un millón
692 mil 181 habitantes beneficiados de la capital poblana: https://desdepuebla.com/2025/
LISTA DE CALLES
INTERVENIDAS…POR LA SECRETARÍA ESTATAL DE INFRAESTRUCTURA
De acuerdo a una actualización de la dependencia
correspondiente EN EL GOBIERNO DEL ESTATAL, 266 acciones de bacheo han
sido atendidas a través de esa misma cantidad de salidas de brigadas desde el 5
junio a la fecha y este apoyo solidario seguirá hasta agosto, aunque muchos
poblanos lo quisieran permanente, ante la indiferencia e incapacidad de otro
nivel de autoridad frente a los cráteres en la ciudad.
Lista de calles
intervenidas:
1. Av. Héroes de
Nacozari (tramo Defensores de la República - Blvd. 5 de mayo).
2. Gran Avenida (tramo Blvd. Carmen
Serdán - 10 Poniente).
3. Avenida 18 poniente
(diag. Defensres y Bvd. Norte).
4. Calle 16 de
septiembre (tramo Av. Clavijero - Av. San Diego).
5. Avenida de
las Torres (tramo Av. Independencia - Bvld. Xonacatepec).
6. Av. de los
Educadores (tramo Av. las Torres - Entrada a la UH
militar Amalucan II, Plazuela de los sapos, col. Plazas Amalucan).
7. Av. Las Torres e
Infonavit Manuel Rivera Anaya (vía del tren).
8. Calle San Antonio
Abad (tramo ferrocarril - Calle Maximino Ávila Camacho).
9. Calle San Antonio
Abad (tramo ferrocarril - Calle Maximino Ávila Camacho).
10. Diagonal San Antonio
Abad (tramo calle San Antonio Abad - Calle Fco. Montes de Oca).
11. Blvd.
Xonacatepec (tramo de la vía del tren - Blvd. Monterrey).
12. Blvd.
Xonacatepec (tramo de Blvd. Oaxaca - Blvd. Puebla).
13. Blvd.
Xonacatepec (antes del puente 18 de Noviembre).
14. Av.
Xonacatepec (bajo puente altura Av. Las Torres mercado
Amalucan)
15. Calle 54
norte (carril de la Rosa a 50 norte).
16. Boulevard Aparicio
norte
18. Avenida
unidad Deportiva ente calzada Ignacio Zaragoza y Fed. Tehuacán
19. Camino Real de
manzanilla
20. Calzada
Ignacio Zaragoza Retorno (Frente a Estadios).
21. Avenida Manzanilla
UTP
23. Calle Saul Colombres
24. Av. Cúmulo de Virgo
(tramo CCU - 11 sur)
25. calle 21 sur entre
av. 31 Pte. Y priv. De la 27 Pte.
26. Av. 27 poniente
27. Calle 33 oriente
28. Calle 4 sur entre
33 Ote. y av. 31 Ote.
29. calle 35 Pte.
entre 15 sur y 17 sur
30. calle 17 sur
31. calle 19 sur
33. Boulevard
Idependencia entre libertad
36. calle Tlaxcaltecas
entre Tlaxcaltecas y av. Tlaxcaltecas norte
37. Calle San Miguel
38. Revolución
Pte. entre Torrecillas y acceso
39. Pedro Moreno entre
priv. 7 de enero y calle 20 de noviembre
40. Av. Risco -
Circuito Juan Pablo II
41. 24 sur (tramo 31
Ote. - Blv. Las Torres)
42. Blvd. 22 Sur - Av.
San Claudio
43. Av. Circunvalación
(tramo 24 sur - Blvd.
Valsequillo)
44. Calle Ejido (tramo
Blvd. Valsequillo - Av. Cué Merlo)
45. Calle el
Retiro - Talud entre la Hacienda de corralejo y calle del Risco
46. Av. San Manuel
(entre calle 24 sur y Calle Río Usumacionta)
47. Lateral de la
prolongación de la 14 sur
48. Calle 9 sur
49. Calle 14 sur
50. Calle Benito Juárez
Comentarios