Sandra Aguilar, la mujer de tierra que apunta hacia Apizaco
Mujeres Competitivas/Capítulo 1: Sandra Aguilar, la mujer de tierra que apunta hacia Apizaco
En Tlaxcala, las elecciones municipales empiezan a perfilarse como una trama donde cada personaje tiene historia, ambiciones y retos. Y si por décadas los protagonistas fueron varones que heredaban o pactaban el poder local, hoy la escena está cambiando: son las mujeres quienes pisan fuerte, con causas y estilo propios.
En este primer capítulo, la mirada se centra en Sandra Aguilar Vega, diputada local, psicóloga de formación y política en construcción, que ya se perfila como carta competitiva para la presidencia municipal de Apizaco, la ciudad rielera.
Una mujer de tierra
Sandra no proviene de grandes apellidos ni de la política de cuna. Su historia nace en el trabajo cercano con comunidades y en la experiencia de ser asesora antes de llegar a la curul. Durante años estuvo detrás de campañas ajenas, picando piedra, sumando esfuerzos y estrategias que llevaron a otros al éxito. Hoy, la patria le hace justicia: llegó al Congreso no por padrinazgos, sino por constancia, por haberse hecho sola, con puro esfuerzo, sudor y saliva.
Esa raíz la define: es una mujer que pisa tierra, que conversa de frente, que conecta más desde la vivencia que desde el discurso prefabricado. Y si algo distingue a Sandra es su carácter firme, esa personalidad que no se dobla ante la presión y que incluso impone respeto entre sus compañeros varones.
Su formación en psicología la ha llevado a abrir debates poco frecuentes en el Congreso: la salud mental, el combate a las adicciones y la urgencia de protocolos en escuelas. Temas que importan a familias y jóvenes, pero que rara vez encontraban eco en la política local.
De las causas al Congreso
En la legislatura, Aguilar preside la Comisión de Asuntos Municipales y ha puesto sobre la mesa propuestas que van más allá de la coyuntura: una Ley de Adaptación basada en Ecosistemas y la campaña “Mente en Movimiento” son ejemplos de cómo busca proyectar al estado hacia problemas de futuro como el cambio climático y el bienestar emocional.
Su cambio de partido también ha sido tema de conversación. Cuando decidió separarse de Movimiento Ciudadano y asumirse como independiente, muchos apostaban que se iría a Morena, “el partido de moda”. Sin embargo, su decisión de afiliarse al PRI mostró que no se deja arrastrar por la corriente, sino que prefiere caminar dentro de sus propios ideales y convicciones. Más que por conveniencia, eligió el espacio donde aseguró que puede trabajar con libertad y cercanía con la gente, como lo ha hecho hasta ahora.
Apizaco en el horizonte
La ciudad de los rieles es un reto mayor: seguridad, movilidad, empleo y la exigencia ciudadana de resultados. Pero también es un premio político: quien gobierna Apizaco adquiere visibilidad estatal.
En ese tablero, Sandra Aguilar llega con atributos singulares:
• Mujer joven, con formación profesional sólida.
• Experiencia legislativa y manejo de agenda pública.
• Conexión con causas sensibles para la ciudadanía.
• Capacidad de adaptarse al juego político.
Todo esto la coloca como competidora natural para la candidatura. Y en un contexto donde los partidos están obligados a abrir espacios a las mujeres, su nombre cobra fuerza.
Comentarios