Inicia la Feria Nacional del Sarape 2025: ‘Aquí se teje identidad, historia y orgullo’, afirma Blanca Angulo

Inicia la Feria Nacional del Sarape 2025: ‘Aquí se teje identidad, historia y orgullo’, afirma Blanca Angulo

• María León y Yahir inauguran el Teatro del Pueblo con un concierto memorable.

 

(Verónica Hernández Flores) Con un llamado a celebrar la cultura, la tradición y el orgullo textil de Chiautempan, este jueves dio inicio la Feria Nacional del Sarape 2025, una de las festividades más emblemáticas del estado.

 

La presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, encabezó la ceremonia inaugural y subrayó que esta edición tiene como eje central la revaloración de los artesanos, quienes representan el alma y la identidad chiautempense.

 

"Cada una de las personas somos constructoras de esta tierra que tanto queremos. Hoy nuestros artesanos, que antes estaban olvidados, ocupan el lugar que merecen: El centro de esta feria", expresó durante su mensaje, en el que también convocó a vivir la fiesta con sentido de comunidad y orgullo.

 

Previo al corte de listón, la alcaldesa recorrió las áreas de exposición artesanal, comercial, gastronómica y de juegos mecánicos, acompañada por autoridades estatales, alcaldes de municipios vecinos, legisladores y representantes del Congreso local y federal.

 

Ya en el Teatro del Pueblo, y tras la inauguración formal de la feria, se vivió uno de los momentos más esperados: Un espectacular concierto a cargo de María León y Yahir, que reunió a cientos de asistentes en un ambiente festivo y familiar.

 

"Chiautempan teje identidad, comunidad e historia": Gelacio Montiel

 

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario particular de la titular del Ejecutivo, Gelacio Montiel Fuentes, refrendó el compromiso estatal con el impulso al arte, la cultura y el trabajo artesanal como ejes de desarrollo.

 

“Este municipio, corazón textil de México, no solo conserva sus tradiciones: Las proyecta con fuerza y orgullo hacia todo el país. La cultura textil empodera, educa y transforma”, aseguró.

 

Montiel Fuentes destacó que el gobierno estatal apuesta por el arte como motor de justicia social, y reiteró que los programas y obras que se implementan en Chiautempan tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de su gente, al tiempo que se honra y fortalece su legado cultural.

 

Una feria con programación para todos

 

La Feria Nacional del Sarape 2025 se desarrollará hasta el 2 de agosto y ofrece una variada cartelera artística, cultural, deportiva y gastronómica, con actividades para todos los gustos y edades.

 

Entre los espectáculos programados se encuentran las presentaciones de Kika Edgar, Kabah, pasarelas de moda textil, encuentros gastronómicos, y más. Destaca también la participación del Mariachi y la Sinfónica de la Guardia Nacional, como un acto que combina arte, música y valores de paz y unidad.

 

“Hace años Chiautempan tenía una feria que reunía a toda la comunidad, y hoy, con esta programación, buscamos recuperar ese esplendor”, expresó la alcaldesa.

 

Con el tradicional grito de “¡Viva Chiautempan!”, Blanca Angulo cerró su intervención, invitando a las familias tlaxcaltecas y visitantes a disfrutar de esta celebración que —dijo— teje los hilos de una identidad viva, que transforma y une a su gente.

Galería